
Inicio 15/07/2025
Duración: 6 meses
Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 55 UF
Horario: Asincrónico, con un taller online de 2 horas. Miércoles de 14:00 a 16:00 horas.
Modalidad: Online
El Diplomado en Generalidades de Hemodinamia para el equipo de Salud de la Universidad de los Andes entrega una formación teórica especializada en procedimientos realizados en pabellones de hemodinamia. A través de cinco cursos, el programa aborda subespecialidades como Cardiología Intervencional, Procedimientos Estructurales, Electrofisiología e Implante de marcapasos, Procedimientos neurointervencionistas y vasculares. Su modalidad 100% online combina clases asincrónicas, recursos audiovisuales y talleres clínicos en vivo. Al finalizar, los profesionales estarán capacitados para planificar y fundamentar cuidados especializados, comprender métodos diagnósticos y terapéuticos, y educar al paciente cardiovascular desde una mirada ética, científica y centrada en la persona.
Enfermeros/as, tecnólogos/as médicos y médicos generales que deseen iniciarse o profundizar en el área de la hemodinamia, ya sea para fortalecer su formación teórica o certificar conocimientos adquiridos en la práctica clínica. No se requiere experiencia previa, aunque se recomienda tener bases en fisiopatología cardiológica para un mejor aprovechamiento del programa.
Introducción | Curso 1 | Curso 2 | Curso 3 | Curso 4 |
---|---|---|---|---|
Introducción al Diplomado en Generalidades de Hemodinamia para equipo de Salud | Funcionamiento y procedimientos cardiológicos en Pabellón de Hemodinamia | Procedimientos de Cardiología Estructural y cardiopatía Congénita | Procedimientos de Electrofisiología e implante de dispositivos | Procedimientos neurointervencionistas y vasculares |
0 créditos SCT | 2 créditos SCT | 2 créditos SCT | 2 créditos SCT | 2 créditos SCT |
6 horas | 68 horas | 68 horas | 68 horas | 68 horas |
No modulado | Modulado | Modulado | Modulado | Modulado |
1. Responde a una necesidad urgente de salud pública
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile. Este programa entrega herramientas teóricas clave para profesionales que atienden pacientes con patologías como infarto agudo al miocardio o accidentes cerebrovasculares, abordándolas desde el pabellón de hemodinamia.
2. Formación especializada inexistente en pregrado
La hemodinamia es un área de alta complejidad que no forma parte de la formación inicial de enfermeros, tecnólogos médicos ni médicos generales. Este diplomado llena ese vacío, permitiendo adquirir conocimientos específicos y aplicables en escenarios clínicos reales.
3. Certificación académica respaldada por UANDES y expertos nacionales
El programa ofrece una certificación formal, guiada por docentes de reconocida trayectoria y con una metodología flexible, actualizada y basada en la evidencia.
Se espera que los egresados del programa se distingan por ser profesionales:
Al finalizar el programa, recibirás un certificado y un diploma digital con las credenciales correspondientes para su validación. Además, tendrás acceso a una plataforma donde podrás gestionar todos los diplomas obtenidos a lo largo de tu formación en la Universidad.
Formas de pago:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Inicio 15/07/2025
Inicio 15/07/2025
Inicio 15/07/2025