Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Estadía de Capacitación en Investigación Clínica Traslacional en Dermatología
Admisión cerrada

Facultad de Medicina

Estadía de Capacitación en Investigación Clínica Traslacional en Dermatología

calendario

Inicio: 01/08/2025 - Duración: 5 meses

dinero

Valores: Matrícula: 1 UF y Arancel: 40 UF

reloj

Horario: Jornada parcial de lunes a viernes, 22 horas a la semana, pero con dedicación a actividades académicas e investigativas.

computador

Modalidad: Presencial

ubicacion icono Clínica Universidad de los Andes

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Postulaciones

EtapaFecha inicioFecha Término
PostulacionesMiércoles, 23 de julio de 2025Lunes, 28 de julio de 2025
EntrevistasMiércoles, 30 de julio de 2025, en horario PM.
Publicación de ResultadosViernes, 01 de agosto de 2025
MatrículaViernes, 01 de agosto de 2025
InicioViernes, 01 de agosto de 2025

*Se realizará una preselección de postulacione.

Descripción

La Estadía de Capacitación en Investigación Clínica Traslacional en Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes tiene como propósito formar médicos con sólidas competencias en investigación clínica aplicada al ámbito dermatológico. A través de una formación teórico-práctica de alto nivel, el programa entrega herramientas para el diseño de estudios, análisis de datos, principios éticos y normativas regulatorias vigentes.

Durante la estadía, los participantes desarrollarán habilidades para formular preguntas de investigación relevantes, aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas, interpretar resultados con sentido crítico y comunicar sus hallazgos en contextos científicos. Esta preparación les permitirá generar evidencia aplicable en escenarios clínicos reales, contribuyendo directamente a una atención dermatológica basada en evidencia.

La metodología se basa en un enfoque activo e interdisciplinario, que combina clases expositivas, análisis de casos, seminarios, revisión crítica de literatura y participación en proyectos de investigación en curso, asegurando una experiencia formativa integral y conectada con los desafíos actuales en salud pública dermatológica.

Dirigido a

La Estadía de Capacitación orientada a médicos cirujanos con interés en dermatología e investigación clínica, que busquen fortalecer sus competencias en diseño, ejecución y análisis de estudios clínicos traslacionales enfocados en enfermedades dermatológicas de alta prevalencia.

Se recomienda contar con conocimientos previos en metodología de la investigación y experiencia en publicaciones científicas.

Perfil de egreso

El egresado de esta estadía es un médico con formación avanzada en investigación clínica aplicada a patologías dermatológicas prevalentes, con enfoque en salud pública.

Posee competencias para formular preguntas de investigación, diseñar protocolos clínicos con rigor metodológico, aplicar principios bioéticos y analizar e interpretar datos científicos, integrando la evidencia a la práctica médica.

Está capacitado para colaborar en equipos interdisciplinarios, liderar estudios clínicos traslacionales y contribuir al desarrollo de soluciones dermatológicas innovadoras y contextualizadas. Su formación ética y valórica, sello distintivo de la Universidad de los Andes, lo orienta hacia una investigación responsable y centrada en el paciente.

Plan de estudios

¿Por qué elegir este programa?

  • Formación aplicada con impacto clínico
    Aprende investigación clínica con enfoque traslacional, aplicada directamente a pacientes con patologías dermatológicas de alta prevalencia en salud pública.
  • Participación en proyectos reales
    Integra equipos de investigación activos en dermatología, desarrollando estudios clínicos desde el diseño hasta la comunicación científica.
  • Sello ético e interdisciplinario UANDES
    Recibe una formación rigurosa, ética y colaborativa, que promueve el trabajo en red y la generación de evidencia relevante para el sistema de salud.

Proceso de postulación

Requisitos de postulación

Requisitos de postulación:

  • Título de médico cirujano válido para ejercer la medicina en Chile.
  • Currículum vitae.
  • Copia de certificado de título de médico válido en Chile, o certificado de la superintendencia.
  • Copia del carnet de identidad (por ambos lados) o pasaporte.
  • Vacuna influenza administrada durante el último año.
  • Vacuna COVID-19 (esquema completo más dosis de reforzamiento con menos de un año de antigüedad).
  • Vacuna hepatitis B – 3 dosis.
  • Certificado de vigencia de seguro de responsabilidad civil.
  • Certificado de afiliación isapre o fonasa.
  • Dos cartas firmadas de recomendación de docentes.

Extranjeros:

  • Título de médico cirujano debidamente convalidado por las autoridades chilenas, que capacite para ejercer la medicina en Chile (Certificado de Título).
  • EUNACOM.
  • Certificado de notas.
  • Pasaporte.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*Proceso de Selección: Conforme a la Normativa de Programas de Estadías de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

Académicos

Contacto

También te puede interesar