Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Psicomotricidad Módulo 1: Impacto en el Neurodesarrollo en los Procesos Psicomotores y la Relevancia de la Lateralidad y Visión para el Aprendizaje
Admisión Abierta

Escuela de Terapia Ocupacional

Curso Psicomotricidad Módulo 1: Impacto en el Neurodesarrollo en los Procesos Psicomotores y la Relevancia de la Lateralidad y Visión para el Aprendizaje

calendario

Inicio: 07/11/2025 - Duración: Dos días

dinero

Valores: $320.000

reloj

Horario: De 09:00 hasta las 18:00 horas

computador

Modalidad: Presencial

Pagar Programa

Descripción

Este curso nace de la necesidad de integrar distintas disciplinas y saberes clínicos para enriquecer la intervención en la infancia, favoreciendo aprendizajes más sólidos y estrategias terapéuticas efectivas.

Se fundamenta en bases teórico-prácticas y lleva por nombre “Impacto del Neurodesarrollo en los procesos Psicomotores y la relevancia de la Lateralidad y Visión para los aprendizajes”.

Dirigido a

Todos los profesionales que intervienen en primera infancia, Terapeutas Ocupacionales, Psicomotricistas, Kinesiólogos, Médicos, Pediatras, Tecnólogos Médicos, Psicólogos, Fonoaudiólogos y docentes en general.

Objetivos

Objetivo general

  • Comprender el impacto del neurodesarrollo, la lateralidad y la visión en los aprendizajes, integrando teoría y práctica en el abordaje clínico y educativo.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia del desarrollo neuromadurativo.
  • Conocer la implicancia del desarrollo psicomotriz en el aprendizaje.
  • Identificar etapas del desarrollo lateral y visual.
  • Analizar señales de alerta tempranas en el desarrollo infantil.
  • Dominar herramientas de evaluación perceptual y auditiva.
  • Diseñar protocolos de detección y derivación en contextos educativos y clínicos.

Descripción

Este curso nace de la necesidad de integrar distintas disciplinas y saberes clínicos para enriquecer la intervención en la infancia, favoreciendo aprendizajes más sólidos y estrategias terapéuticas efectivas.

Se fundamenta en bases teórico-prácticas y lleva por nombre “Impacto del Neurodesarrollo en los procesos Psicomotores y la relevancia de la Lateralidad y Visión para los aprendizajes”.

Está dirigido a profesionales que trabajan en la primera infancia dentro del ámbito del neurodesarrollo y los procesos de aprendizaje, en particular frente a dificultades neuropsicológicas, trastornos del neurodesarrollo, problemas específicos de aprendizaje y secuelas neurológicas. La propuesta surge al observar que muchos niños presentan problemas en la percepción corporal, la organización del movimiento, la visión, la lateralidad interhemisférica y la integración sensorial, lo que afecta su rendimiento escolar, social y motor.

El curso busca ampliar la comprensión de que aprender no es solo memorizar contenidos, sino un proceso complejo que depende de múltiples habilidades que se desarrollan desde edades tempranas. Se trabajará con los participantes entregando información integrada sobre pilares clave como: percepción del cuerpo, procesamiento visual, funciones ejecutivas, regulación sensorial, lectoescritura y desarrollo psicomotor. El objetivo es comprender cómo los distintos sistemas interactúan entre sí para favorecer aprendizajes más efectivos.

A diferencia de enfoques tradicionales, aquí se concibe el aprendizaje como el resultado de redes funcionales interconectadas, no de compartimentos aislados. Por ello, se integran conocimientos clínicos y educativos para ofrecer intervenciones más efectivas en la práctica profesional.

La metodología incluye videos con ejercicios, guías y test descargables, kits de materiales para evaluaciones, protocolos de trabajo clínico y educativo, y otorga una certificación nacional e internacional. De esta manera, se busca formar profesionales capaces de diseñar estrategias interdisciplinarias que potencien el aprendizaje infantil desde una mirada integral e innovadora.

 

     

Objetivos

Objetivo general

  • Comprender el impacto del neurodesarrollo, la lateralidad y la visión en los aprendizajes, integrando teoría y práctica en el abordaje clínico y educativo.

Objetivos específicos

  • Reconocer la importancia del desarrollo neuromadurativo.
  • Conocer la implicancia del desarrollo psicomotriz en el aprendizaje.
  • Identificar etapas del desarrollo lateral y visual.
  • Analizar señales de alerta tempranas en el desarrollo infantil.
  • Dominar herramientas de evaluación perceptual y auditiva.
  • Diseñar protocolos de detección y derivación en contextos educativos y clínicos.

Dirigido a

Todos los profesionales que intervienen en primera infancia, Terapeutas Ocupacionales, Psicomotricistas, Kinesiólogos, Médicos, Pediatras, Tecnólogos Médicos, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Pedagogos, Educadores de Párvulo, Educadores Diferenciales y docentes en general.

Resultados de Aprendizaje

Al término del Módulo I, los participantes estarán capacitados para comprender el impacto del neurodesarrollo, la lateralidad y la visión en los procesos de aprendizaje, integrando teoría y práctica en el abordaje clínico y educativo. Podrán reconocer la relevancia del desarrollo neuromadurativo, comprender la influencia del desarrollo psicomotor en la adquisición de aprendizajes, identificar las etapas clave del desarrollo lateral y visual, y analizar señales de alerta tempranas que permitan detectar posibles dificultades en la infancia. Asimismo, contarán con las competencias para aplicar herramientas de evaluación perceptual y auditiva, así como para diseñar y adaptar protocolos de detección y derivación en contextos tanto educativos como clínicos.

El sello distintivo de este curso es que otorga una certificación internacional, estructurada en tres módulos. Sin embargo, en esta ocasión se desarrollará únicamente el Módulo I, contando con la presencia de exponentes de referencia mundial en el área, quienes por primera vez estarán en Chile compartiendo sus conocimientos y experiencia. Esta instancia representa una oportunidad única de formación con los líderes internacionales de la disciplina, otorgando a los participantes un respaldo académico y profesional de alto nivel.

Contenidos

Día 1Día 2
Presentación e introducciónLateralidad y aprendizaje
Psicomotricidad y bases neuropsicológicasProcesamiento visual
Trastornos del neurodesarrolloProcesamiento auditivo
Bases neurológicas y desarrollo de la lateralidadInstrumentos y protocolos
Visión y aprendizajeTaller práctico
Reflejos primitivos y su impacto
Práctica guiada

Convenios Interinstitucionales

  • 20% de descuento matrícula anticipada. Cupos limitados. Código: 25htpm8.
  • 15% de descuento para Profesionales inscritos en Coordinadora de tecnología médica en oftalmología y Asociación de Tecnólogos médicos de Chile. Código: 25p2vpa.

*Adjuntar comprobante que acredite la categoría de descuento correspondiente.

Académicos

Elisa Aribau
Elisa Aribau

Diplomada en óptica y optometría por la escola universitària d’òptica i optometria de terrassa. especializada en optometría comportamental y del desarrollo en estados unidos. miembro de la sociedad española de optometría, de la american optometric association (aoa), miembro fundador de la sociedad internacional de optometría del desarrollo y el comportamiento (siodec), directora del aula de formación elisa aribau, organizadora de cursos presenciales y online. formadora y ponente en congresos y reuniones profesionales en españa y américa latina. actividad clínica en igualada (Barcelona) e inca (baleares). áreas de especialización: optometría comportamental y del desarrollo, lateralidad y aprendizaje, terapia visual en niños y adultos y formación y divulgación en optometría.

Contacto

También te puede interesar