Inicio 28/10/2025
Inicio: 03/11/2025 - Duración: 2 meses
Valores: 5 UF
Horario: Teórica: 3 de noviembre hasta el 19 de diciembre 2025 Asincrónico / Práctica: 16 de enero de 2026. Desde las 9:00 hasta las 13:00 horas
Modalidad: Semipresencial
Este curso ha sido diseñado para profesionales que trabajen o quieran perfeccionar sus conocimientos en ayudas técnicas motoras ofreciendo una base teórica sobre el uso y características de distintas ayudas técnicas, incluyendo sillas de ruedas, bastones, andadores, cojines, colchones y catres clínicos. Los contenidos teóricos estarán disponibles en modalidad asincrónica a través de la plataforma Canvas de la universidad, lo que entrega la posibilidad que los estudiantes puedan ir avanzando a su propio ritmo. lo que permitirá a los participantes avanzar de manera flexible en su aprendizaje. Posteriormente, el 16 de enero se llevará a cabo un taller práctico compuesto por tres módulos, en el que se abordará de forma aplicada el manejo de estos recursos, con el objetivo de comprender no solo su correcta utilización, sino también su adecuada integración en el acompañamiento y cuidado de las personas que los requieren.
El curso está dirigido para Terapeutas Ocupacionales, Enfermeras, Médicos, TENS, kinesiólogos, estudiantes de último año de carreras afines.
Buscador – Postgrados Universidad de los Andes
Curso Capacitación Integral en Ayudas Técnicas Motoras – Postgrados Universidad de los Andes
Este curso ha sido diseñado para profesionales que trabajen o quieran perfeccionar sus conocimientos en ayudas técnicas motoras ofreciendo una base teórica sobre el uso y características de distintas ayudas técnicas, incluyendo sillas de ruedas, bastones, andadores, cojines, colchones y catres clínicos. Los contenidos teóricos estarán disponibles en modalidad asincrónica a través de la plataforma Canvas de la universidad, lo que entrega la posibilidad que los estudiantes puedan ir avanzando a su propio ritmo. lo que permitirá a los participantes avanzar de manera flexible en su aprendizaje. Posteriormente, el 16 de enero se llevará a cabo un taller práctico compuesto por tres módulos, en el que se abordará de forma aplicada el manejo de estos recursos, con el objetivo de comprender no solo su correcta utilización, sino también su adecuada integración en el acompañamiento y cuidado de las personas que los requieren.
El sello de este programa se fundamenta en su carácter innovador y único en el país, al integrar teoría y práctica en torno al uso de ayudas técnicas motoras. Se distingue por entregar conocimientos aplicables de manera inmediata, formando profesionales capaces de seleccionar, utilizar y mantener adecuadamente recursos como sillas de ruedas, bastones, andadores, cojines, colchones y catres clínicos. Este enfoque garantiza no solo el dominio técnico, sino también la capacidad de integrar dichas herramientas en el acompañamiento y cuidado de las personas, contribuyendo a mejorar su autonomía, bienestar y calidad de vida.
El curso está dirigido para Terapeutas Ocupacionales, Enfermeras, Médicos, TENS, kinesiólogos, estudiantes de último año de carreras afines.
Teórica: Cápsulas más material complementario
Práctica: 1 jornada práctica (16 de enero 2026)
5 horas desde las 9:00 hasta las 13:00 horas,
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 28/10/2025
Inicio 03/11/2025