Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Webinar Algoritmos, Evidencia y Ética: Un Análisis Crítico de la IA en el Cuidado del Paciente
Admisión Abierta

Escuela de Kinesiología

Webinar Algoritmos, Evidencia y Ética: Un Análisis Crítico de la IA en el Cuidado del Paciente

calendario

Inicio: 27/11/2025 - Duración: 1 hora

reloj

Horario: 20:00 a 21:00 hrs.

computador

Modalidad: En vivo - online

Inscribete Aquí

Descripción

Esta presentación analiza la transformación presente de la salud impulsada por la Inteligencia Artificial. Desmitifica conceptos técnicos clave (Machine Learning, Deep Learning) y evalúa críticamente la evidencia científica reciente (ej. McKinney et al., Ayers et al.) sobre el diagnóstico y la empatía algorítmica. La presentación se centra en los dilemas éticos ineludibles (sesgo, alucinación) y propone el “Método Centauro” (Humano + IA) como el modelo a seguir, redefiniendo el rol del profesional de la salud.

El rol del profesional de la salud evoluciona: de ser un repositorio de conocimiento a ser un gestor de información, un validador de calidad y el guardián ético indispensable en el cuidado del paciente.

Dirigido a

Kinesiólogos y estudiantes de último año de la carera.

Objetivos

  • Diferenciar los conceptos técnicos fundamentales (IA, ML, DL).
  • Analizar la evidencia científica actual y los riesgos éticos (sesgo, responsabilidad).
  • Definir el “Método Centauro” y la importancia crítica de la validación humana.
  • Valorar la “Ingeniería de Prompts” como una nueva competencia clínica.

El nuevo rol del profesional como validador, gestor y guardián ético de la práctica clínica

Descripción

Esta presentación analiza la transformación presente de la salud impulsada por la Inteligencia Artificial. Desmitifica conceptos técnicos clave (Machine Learning, Deep Learning) y evalúa críticamente la evidencia científica reciente (ej. McKinney et al., Ayers et al.) sobre el diagnóstico y la empatía algorítmica. La presentación se centra en los dilemas éticos ineludibles (sesgo, alucinación) y propone el “Método Centauro” (Humano + IA) como el modelo a seguir, redefiniendo el rol del profesional de la salud.

El rol del profesional de la salud evoluciona: de ser un repositorio de conocimiento a ser un gestor de información, un validador de calidad y el guardián ético indispensable en el cuidado del paciente.

 

 

Objetivos

  • Diferenciar los conceptos técnicos fundamentales (IA, ML, DL).
  • Analizar la evidencia científica actual y los riesgos éticos (sesgo, responsabilidad).
  • Definir el “Método Centauro” y la importancia crítica de la validación humana.
  • Valorar la “Ingeniería de Prompts” como una nueva competencia clínica.

Dirigido a

Kinesiólogos y estudiantes de último año de la carera.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar