
Inicio 03/03/2026
Inicio: 03/03/2026 - Duración: 2 años
Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 160 UF
Horario: Presencial martes 13:30 a 20:20 hrs, combinado con clases online-asincrónicas y 1 o 2 jornadas en Centro de Práctica.
Modalidad: Semipresencial
El Programa de Pedagogía Media en Religión Católica de UANDES está diseñado para formar a docentes que deseen transmitir valores cristianos y conocimientos teológicos a estudiantes de enseñanza media. Con una formación sólida en pedagogía y teología, este programa prepara a los futuros profesores para ser guías en la fe y en el desarrollo moral de los jóvenes.
Didáctica de la Religión Católica: Aprende técnicas pedagógicas especializadas para enseñar religión en la educación media, motivando a los estudiantes a reflexionar sobre la fe y su importancia en la vida cotidiana.
Formación Teológica y Moral: Obtén una formación integral en teología católica, ética y valores cristianos, que te permitirá guiar a tus estudiantes en su desarrollo espiritual.
Metodologías Innovadoras: Aplica enfoques modernos en la enseñanza de la religión, fomentando la participación activa de los alumnos en el aula.
Formación Integral: Este programa combina pedagogía y teología para ofrecer una preparación completa, tanto en conocimientos religiosos como en habilidades docentes.
Enfoque Personalizado: Nuestros docentes te acompañarán en cada etapa del proceso formativo, asegurando que adquieras las herramientas necesarias para impactar positivamente en tus alumnos.
Modalidad Flexible: El programa ofrece modalidades de estudio que se adaptan a las necesidades de los estudiantes, facilitando la formación junto con otras responsabilidades.
Este programa está dirigido a licenciados que buscan adquirir las competencias necesarias para enseñar religión católica en la educación media, y que desean contribuir a la formación espiritual y moral de los estudiantes.
¡Inscríbete hoy en el Programa de Pedagogía Media en Religión Católica de UANDES y transforma tu vocación en una carrera educativa que impacte vidas!
Hoy se requieren profesores de Religión Católica que promuevan un diálogo abierto y respetuoso con sus alumnos, integrando fe y razón en su enseñanza. Estos educadores deben vivir de manera coherente con los valores que enseñan, mostrando con su ejemplo un compromiso con la verdad. Su labor va más allá de impartir conocimientos; buscan formar a los estudiantes en un pensamiento crítico y reflexivo, y prepararlos para servir a la sociedad con una visión informada y ética.
¡Fórmate como docente en religión y educa a las nuevas generaciones sobre la fe cristiana!
Con más de 20 años de experiencia formando profesionales en Religión, este programa entrega a sus estudiantes:
Además este programa cuenta con una acreditación de 5 años, hasta agosto de 2027, por la Comisión Nacional de Acreditación:
*El plan de estudio puede sufrir modificaciones
El Licenciado en Educación y titulado de Profesor de Enseñanza Media está capacitado para ejercer docencia en Religión Católica. Su actividad profesional puede ser ejercida desde 7º básico hasta IVº año de enseñanza media en establecimientos educacionales de todo tipo de dependencia (particulares, particulares subvencionados y municipales). También como profesionales de la educación pueden desempeñar cargos en instituciones públicas, privadas y/o fundaciones. A su vez, pueden colaborar en instituciones dedicadas a la investigación; ejercer labores de asesoría en el ámbito educacional y diseñar proyectos, programas y materiales educativos, entre otros.
Esto se evidenciará en los siguientes resultados de aprendizaje:
“El Programa de Pedagogía Media en Religión fue una experiencia de formación muy completa, que integró aspectos teológicos y pedagógicos. Me entregó herramientas concretas que hoy aplico en el aula con sentido y profundidad. Destaco la solidez académica, el acompañamiento cercano de los profesores y la manera en que el programa vincula la fe con los desafíos reales de la educación” Beatriz Aguilar P., 2022.
“Estudiar la Pedagogía Media en Religión fue decisivo para mi formación profesional. De los profesores aprendí la profundidad y belleza de la fe, y cómo enseñarla con rigor y cercanía. De mis compañeros —muchos ya ejercían como docentes— descubrí la vocación profunda que exige ser profesor de religión, especialmente en contextos donde la fe no es tan acogida. Estoy muy agradecido por esta experiencia” Gonzalo Celis M., 2019
“Lo que más valoro de mi paso por Pedagogía Media en Religión es que no solo me entregó herramientas pedagógicas y teológicas para mis clases, sino que me ayudó a crecer como persona y como cristiana. Fue un proceso exigente pero muy enriquecedor, donde aprendí a educar desde el sentido profundo de la fe. Además, formé vínculos con compañeros que se han convertido en amigos entrañables” Catalina García-Huidobro B., 2022
Primera Etapa:
Segunda Etapa:
Una vez enviado los documentos se le citará presencialmente a:
Entrevista Académica y Prueba Oral basada en las 4 partes del Catecismo de la Iglesia Católica.
Criterios de selección:
Entrevista académica: 50%
Prueba Oral Catecismo de la Iglesia Católica: 50%
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 03/03/2026
Inicio 03/03/2026