Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Especialidad Médica en Cirugía Digestiva
Admisión Abierta

Facultad de Medicina

Especialidad Médica en Cirugía Digestiva

calendario

Inicio: 04/08/2025 - Duración: 4 semestres

dinero

Valores: Matrícula: 10 UF anual y Arancel: 270 UF anual

reloj

Horario: Jornada completa

computador

Modalidad: Presencial

Postula aquí

Fechas del proceso de postulación

EtapaFecha inicioFecha Término
PostulacionesJueves, 8 de mayo de 2025domingo, 18 de mayo de 2025
Entrevistasjueves, 22 de mayo de 2025jueves, 5 de junio de 2025
Publicación de Resultadosviernes, 6 de junio de 2025
Matrículasábado, 7 de junio de 2025lunes, 30 de junio de 2025

Ingresa para obtener más información.

Descripción del programa

Programa conducente a título profesional de Especialista en Cirugía Digestiva.

Programa de postítulo en Cirugía Digestiva , especialidad derivada de la cirugía general que tiene como objetivos profundizar el conocimiento y las habilidades quirúrgicas para el diagnóstico y tratamiento integral de las patologías del aparato digestivo y la capacitación en la aplicación de las técnicas quirúrgicas más actuales y recomendables con este propósito.

No acreditado

Dirigido a

Médicos especialistas en Cirugía General

Objetivos Generales

  • Formación como médico especialista en Cirugía Digestiva que le permita enfrentar y resolver satisfactoriamente las necesidades asistenciales y académicas que se le presenten en el ejercicio de la especialidad.
  • Formación bioética que le permita manejar adecuadamente los problemas y las circunstancias que pueda presentar el ejercicio de la especialidad, fundamentados en el respeto a la persona y sus creencias.
  • Formación en análisis crítico de literatura y evidencias médicas para mantenerse actualizado en su especialidad e inculcar en el alumno el valor del autoaprendizaje permanente
  • Desarrollo de espíritu crítico en torno a su actividad profesional, especialmente en lo relacionado a la actualización de sus conocimientos y destrezas.
  • Desarrollo de la capacidad de trabajo en equipo y enfrentamiento multidisciplinario de su actividad profesional.

Centros Formadores

  • Clínica Santa María.

Académico

Dr. Juan Eduardo Contreras – DIRECTOR PROGRAMA.
Dr. Rafael Luengas Jefe Cirugía Hospital La Florida.
Dr. José Luis Galindo Cirugía Hospital La Florida.
Dr. Gonzalo Soto Coloproctología.
Dr. Agustín Álvarez Cirugía Herniaria y Cirugía General.
Dr. Max Buchheister Cirugía de Urgencia.
Dr. Cristián Carvallo Oncología Médica.
Dr. Javier Chapochnick Cirugía Hepatobiliar y Trasplante.
Dr. Carlos Derosas Cirugía Hepatobiliar y Trasplante.
Dr. Juan Eduardo Contreras Cirugía Bariátrica y Mini invasivo.
Dr. Carlos Harz Endoscopía Quirúrgica.
Dr. Manuel Meneses Anatomía Patológica.
Dr. Guillermo Núñez Cuidados Intensivos.
Dr. Enrique Waugh Digestivo No colorectal.
Dr. Ismael Court.
Dr. Sebastián Hoeffler.
Dr. Jorge Bravo.
Dr. Luis Montero.

Contacto

También te puede interesar