
Inicio 03/04/2025
Inicio: 08/05/2025 - Duración: 2 días
Valores: $32.000
Horario: Jueves 8 de mayo: 8:30 a 17:00 hrs. | Viernes 9 de mayo: 8:30 a 13.30 hrs.
Modalidad: Online Presencial
El Centro para la Enseñanza de la Religión Católica de la Universidad de los Andes organiza el III Congreso Internacional de Enseñanza de la Religión bajo el título: “Cristo y la vida eterna: la belleza de nuestra fe”. En esta nueva versión contaremos con la presencia de destacados académicos quienes abordarán y profundizarán en el tema central y entregarán lineamientos de como acercarlo a los jóvenes y niños a través de la clase de religión. Esperamos que esta instancia renueve el interés y la reflexión sobre la eternidad e impacte en la sala de clases para dotar al tiempo presente con mayor significado y transmitir esperanza en el futuro.
Esta es la tercera versión de Congresos realizados por el CER y para esto se invitará a un especialista internacional Pbro. Lucas Buch Rodríguez, quien, junto con expertos nacionales, profesores como Klaus Droste Ausborn, Andrea Torres Rodríguez y Verónica García Delgado, desarrollarán sus ponencias en torno al tema central
Admisión | Inscripción |
Inscripción Presencial | Inscríbete Aquí |
Inscripción Online – En Vivo (inscripción cerrada) |
“Así vivía Jesús, plenamente inmerso en la voluntad del Padre, y toda su misión estaba encaminada a introducirnos en esta relación filial, que tiene como rasgo esencial la confianza en la Providencia: que el Padre nos conoce mejor que nosotros mismos y sabe mejor que nosotros lo que necesitamos.” Papa Francisco
El Centro para la Enseñanza de la Religión Católica de la Universidad de los Andes organiza esta cuarta versión de su congreso anual contando con la presencia de destacados académicos quienes abordarán y profundizarán en el tema de la Providencia divina y el misterio del mal y entregarán lineamientos sobre como acercarlo a los jóvenes y niños a través de la clase de religión. Esperamos que esta instancia sea un espacio para profundizar, renovar y reavivar “la fe en Dios Padre y el abandono filial a su Providencia”.
El formato de cada día se dividirá en dos partes. La primera será expositiva, donde se presentarán conferencias a cargo de académicos nacionales e internacionales seguidas de un espacio de conversación enriquecedora entre los asistentes y los conferencistas. La segunda, será práctica donde académicas del Centro de Investigación e Innovación en Lectura, la Escuela de Educación y el Centro de Estudios Generales, desarrollarán talleres según los ciclos escolares donde abordarán la importancia de la literatura para potenciar el desarrollo de la clase de religión.
Estas dos jornadas de actividades darán la oportunidad de acercar a los asistentes a cursos de perfeccionamiento de excelencia y a talleres de aplicación pedagógica que responden a los diversos contextos de la enseñanza.
Se crearán comunidades de aprendizaje y networking que serán un gran aporte a las necesidades de los docentes en ejercicio.
Además, la actividad quedará registrada digitalmente en la web para que más personas puedan acceder a los contenidos doctrinales y pedagógicos. Por su parte, cada expositor entregará material de apoyo que estará online.
Profesores de religión, catequistas, agentes de pastoral, docentes de asignaturas afines a la religión o de colegios donde se imparte la religión católica, directivos de colegios católicos y también cualquier persona interesada en profundizar temas de fe y su enseñanza
PRIMER DÍA
JUEVES 8 DE MAYO
Hora | Actividad |
---|---|
07:50 hrs. | Santa Misa (actividad optativa) |
08:30 hrs. | Acreditación |
09:00 hrs. | Presentación primer día |
09:05 hrs. | Palabras de inicio Gerardo Boetsch Hevia - Delegado Episcopal para la Educación del Arzobispado de Santiago |
09:15 hrs. | Primera Exposición "Providencia Divina y Gobierno del Mundo" Pbro. Lucas Prieto Sánchez |
10:00 hrs | Preguntas |
10:30 hrs. | Coffee Break |
11:10 hrs. | Segunda Exposición “El Misterio del Mal” Prof. María del Rosario Neuman |
11:50 hrs. | Preguntas |
12:20 hrs. | Tercera Exposición "Hablar de la fe a través de imágenes" Prof. Manuel Uzal Castro. |
13:05 hrs. | Preguntas |
13:30 hrs. | Almuerzo (No incluido) |
14:15 hrs. | Transmisión del documental: "Las rutas del Papa: de Jorge a Francisco" |
15:00 hrs | Talleres: La literatura como recurso para fortalecer la clase de religión (En simultáneo) |
Taller Ciclo Prebásica | LUGAR: AUDITORIO A CICLO: Prebásica y básica hasta 2do TÍTULO: Leer para encantar DESCRIPCIÓN: Este taller tiene como objetivo entregar a educadores de prekínder, kínder y profesores de 1º y 2º básico herramientas prácticas para leer cuentos a sus estudiantes a través de una lectura en voz alta atractiva e interactiva, favoreciendo el aprendizaje de contenidos vinculados a la religión católica. PROFESORA A CARGO: María Francisca Valenzuela Hasenohr |
Taller Ciclo Básica | LUGAR: AUDITORIO B CICLO: Enseñanza básica desde 3ero a 8vo TÍTULO: Seminario Socrático: una estrategia para profundizar en las ideas a través del diálogo colaborativo DESCRIPCIÓN: En este taller participaremos en un seminario socrático para conocer sus características, ventajas, y preparación. La experiencia nos mostrará que es posible implementar este enfoque pedagógico para analizar en profundidad un texto en la clase de religión. Revisaremos los componentes de un seminario efectivo y luego planificaremos la selección de un texto y la elaboración de las preguntas del mismo. PROFESORA A CARGO: Pelusa Orellana García |
Taller Ciclo Media | LUGAR: AUDITORIO C CICLO: Enseñanza Media TÍTULO: Presentar grandes temas a través de textos DESCRIPCIÓN: Las clases de Religión pueden convertirse, en algunas ocasiones, en “una conversación con las mejores mentes” cuando presentamos a los alumnos textos escritos por personas que dominan o escriben muy bien sobre un tema. En el taller "Presentar grandes temas a través de textos en clases" veremos destinos recursos para aprovechar estos escritos. PROFESORA A CARGO: Marcela Vergara Arteaga |
17:00 hrs. | Fin del primer día |
SEGUNDO DÍA
VIERNES 9 DE MAYO
Hora | Actividad |
---|---|
07:50 hrs. | Santa Misa (actividad optativa) |
08:30 hrs. | Acreditación |
08:50 hrs. | Presentación segundo día |
08:55 hrs. | Primera Exposición “Dios permite el mal...” Pbro. Lucas Prieto Sánchez |
9:50 hrs. | Preguntas |
10:20 hrs. | Coffee Break |
10:50 hrs. | Segunda Exposición “Del dolor a la misericordia: una luz brilla en la oscuridad" Prof. Lucas Buch Rodíguez |
11:30 hrs. | Preguntas |
12:00 hrs. | Conferencia final “Nuestra Salvación es Cristo” Prof. Antonio Amado Fernández |
12:50 hrs | Preguntas |
13:20 hrs. | Cierre del Congreso |
Quiénes asistan los dos días recibirán un certificado de participación a su mail.
Descuentos:
Formas de Pago:
Inicio 03/04/2025
Inicio 31/07/2025