Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Fusiones y Adquisiciones
Próximamente

Facultad de Derecho

Diplomado en Fusiones y Adquisiciones

calendario

Inicio: 05/08/2025 - Duración: 5 meses

dinero

Valores: 5 UF Matrícula y 45 UF Arancel

reloj

Horario: Martes HyFlex (online o presencial) de 9:00 a 13:20 horas y jueves online de 18:00 a 21:00 horas.

computador

Modalidad: HyFlex Semipresencial

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

En la contratación moderna ha apreciado una evolución relevante en los últimos tiempos que se proyecta particularmente en el ámbito de la adquisición de las empresas, materia que es conocida también por la expresión inglesa mergers and acquisitions.

Diplomado en Fusiones y Adquisiciones

Descripción

En la contratación moderna, se ha observado una evolución significativa en los últimos tiempos, especialmente en el ámbito de la adquisición de empresas, también conocida como “mergers and acquisitions” en inglés. Al examinar la práctica jurídica en nuestro país, se puede notar que las empresas ya no se transfieren mediante contratos de contenido simple, sino que son objeto de un proceso de enajenación más complejo. Esto implica la utilización de instrumentos contractuales de origen anglosajón, como las cartas de intenciones, los procedimientos de “due diligence” y estrategias de cierre.

Este programa sobre Fusiones y Adquisiciones aborda de manera integral y práctica todas las materias involucradas en estas operaciones, como lo son el Derecho de Sociedades, el Derecho de la Libre Competencia, el Derecho Tributario, entre otras. Los contenidos se encuentran ajustados a las recientes reformas laborales, tributarias y de libre competencia que tienen un impacto notable en la adquisición de empresas.

Es importante destacar que este programa es conducente al Máster en Derecho de la Empresa, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de continuar sus estudios y obtener un grado académico superior.

Perfil del alumno

Dirigido a:

El programa está dirigido a abogados y otros profesionales que buscan especializarse en esta área del derecho empresarial.

Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional o licenciatura.
  • Currículum vitae actualizado en el cual se describan sus actividades académicas, extracurriculares y profesionales.
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros.

¿Por qué elegir este programa?

El programa cuenta con:

 

 

Excelencia Académica. El cuerpo docente está compuesto por abogados reconocidos en el ámbito del derecho corporativo, que ejercen la práctica legal en estudios jurídicos reconocidos en rankings internacionales.

Además, los especialistas que realizan clases tienen un especial énfasis en los aspectos prácticos de estas operaciones.

1

 

 

Flexibilidad y networking. El programa se imparte en modalidad semipresencial, con clases los martes presenciales y jueves online. Además, se realizan actividades presenciales, como el Master Day, que fomentan el networking entre los participantes y los docentes. Más sobre el Máster Day aquí

2

 

 

Calidad y Acreditación. El Consejo Directivo de la Academia Judicial acreditó este programa, habilitando a funcionarios judiciales para cumplir con el requisito del artículo 15 de la Ley 19.346 y ser calificados en lista de mérito.

Sello Acreditación

3

 

 

Continuidad de estudios al Magíster. Este programa es conducente al Máster en Derecho de la Empresa permitiendo la convalidación y avance académico.

El Máster está orientado a abogados que buscan especializarse en el sector privado, especialmente en áreas de sostenibilidad y comercio internacional. El programa permite a los profesionales adquirir conocimientos actualizados que los preparan para enfrentar los desafíos actuales del mundo empresarial.

4

Conoce el plan de estudios del diplomado

Malla Diplomado en Fusiones y Adquisiciones

Conducente al Máster en Derecho de la Empresa

Asignatura 1: Introducción a las Fusiones y Adquisiciones
Introducción general sobre el proceso de fusiones y adquisiciones
Redacción de instrumentos contractuales preliminares (I): carta de intenciones, acuerdos de confidencialidad, ofertas
Redacción de instrumentos contractuales preliminares (II): términos de referencia en procesos de licitación privada
Deberes precontractuales en la fase de negociación. Remedios frente a su incumplimiento en derecho continental y common law

Asignatura 2: Due Diligence
Organización de un proceso de due diligence. Herramientas tecnológicas
Proceso de due diligence
Due diligence desde el derecho ambiental
Cláusulas sandbagging en los procesos de due diligence
Due diligence contractual
Due diligence desde el derecho laboral
Due diligence desde la legislación administrativa
Due diligence desde el derecho penal. Ley N° 20.393 y Decreto Ley N° 211
Reporte de due diligence

Asignatura 3: Compraventa de Empresas
El contrato de compraventa de empresas
Cláusulas de representaciones y garantías. Efectos de su incumplimiento
Contenido particular de la compraventa de empresas: cláusulas de precio, condiciones precedentes, cambio adverso relevante, documentos anexos
Cierre de adquisición y ajuste de precio. Financiamiento de adquisiciones de empresas y su repercusión en el contrato de compraventa
Las garantías en el contrato de compraventa de empresas
La adquisición del control en las sociedades anónimas abiertas. Eventos que gatillan una OPA obligatoria. Información pública o avisos
Pactos de accionistas en el contexto de compraventa de empresas: principales cláusulas
Participación de fondos de inversión privados en la adquisición de empresas

Asignatura 4: Modificaciones Estructurales
Modificaciones estructurales: aspectos sustantivos
Operaciones entre partes relacionadas y modificaciones estructurales
La fusión como mecanismo de adquisición. El acuerdo de fusión
Financiamiento de fusiones
Evaluación de Proyectos y Activos
Reorganizaciones patrimoniales previas o posteriores a la adquisición de una empresa
Efectos tributarios en procesos de adquisición de empresas (vendedor vs. comprador)

Asignatura 5: Régimen de Operaciones de Concentración
Operación de concentración en el DL N° 211. Una mirada desde el sujeto privado
Operación de concentración en el DL N° 211. Una mirada desde la Fiscalía Nacional Económica
Operación de concentración en el DL N° 211. Una mirada desde el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Asignatura 6: Industria Legal y Comunicación Efectiva
Comunicación de Crisis
Personal Brading
Marketing Legal
Gestión Financiera de Estudio de abogados
Búsqueda, reclutamiento y retención de talentos en la industria legal
La gerencia legal en una compañía
La administración de un estudio jurídico

Calendario académico

> ¿Quieres saber más del diplomado?, descarga aquí el calendario de clases y brochure informativo.

 

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.
*Los cupos se aseguran con el pago de matrícula efectivo.

Descuentos

Elige entre los siguientes descuentos:

  • Matrícula costo cero y 15% de descuento en el arancel hasta el 05-06-2025.
  • Matrícula costo cero y 10% de descuento en el arancel hasta el 05-07-2025.
  • 30% de descuento al arancel y matrícula a mujeres asociadas a WDR Chile – Agrupación de Mujeres litigantes.

30% de descuento en el arancel:

  • Funcionarios de la Universidad de los Andes.

20% de descuento en el arancel:

  • Alumni UANDES y ESE UANDES (beneficio extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de diplomados o postítulos).
  • Miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • Padres o apoderados de pregrado UANDES.

15% de descuento en el arancel:

  • Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • Para quienes residan en el extranjero.
  • Quienes residan en regiones fuera de la Región Metropolitana.

5% al 15% de descuento en el arancel:

  • Para 2 o más personas que se matriculen juntos y simultáneamente en programas de diplomado de Derecho UANDES.

**Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar