
Inicio 23/09/2025
Inicio: 14/10/2025 - Duración: 4 semanas
Valores: Arancel: 10 UF
Horario: Martes y jueves de 19:00 a 21:00 hrs. (3 últimas clases de 20:00 a 22:00 hrs.).
Modalidad: En vivo - online
Bienvenido al Curso de Medicina de Montaña de la Universidad de los Andes, una experiencia educativa única.
Este programa combina la teoría y la práctica, brindando a los participantes una comprensión profunda de los desafíos médicos en entornos de montaña.
¡Obtén las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos médicos únicos que presenta la vida en altitudes elevadas!
El interesado en el Curso Medicina de Montaña deberá tener algún grado académico de Licenciado o de un título profesional universitario equivalente, en áreas afines a la Salud, Ingeniería y Derecho, que presenten experiencia o interés en el diseño, implementación y gestión de intervenciones preventivas relacionadas con los riesgos provenientes del medio ambiente y/o el ambiente laboral. Requiere de a lo menos una licenciatura en el área y es deseable una experiencia laboral no menor a tres años.
Cuando la formación se haya realizado en el extranjero, se debe poseer documentos legalizados en el país de origen para su posterior legalización y traducción, si corresponde, en los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación de Chile.
Deseable conocimiento basal del idioma inglés en comprensión lectora (no excluyente).
Curso de Medicina de Montaña: Fundamentos Teóricos y Prácticos para la Exposición a la Altitud
Bienvenido al Curso de Medicina de Montaña de la Universidad de los Andes, una experiencia educativa única diseñada para proporcionar conocimientos esenciales sobre los efectos fisiopatológicos de la exposición a la altitud y las herramientas necesarias para prevenir los riesgos asociados. Este programa combina a la perfección la teoría y la práctica, brindando a los participantes una comprensión profunda de los desafíos médicos en entornos de montaña.
¡Prepárate para embarcarte en una jornada educativa que te equipará con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos médicos únicos que presenta la vida en altitudes elevadas!
El interesado en este curso deberá tener algún grado académico de Licenciado o de un título profesional universitario equivalente, en áreas afines a la Salud, Ingeniería y Derecho, que presenten experiencia o interés en el diseño, implementación y gestión de intervenciones preventivas relacionadas con los riesgos provenientes del medio ambiente y/o el ambiente laboral. Requiere de a lo menos una licenciatura en el área y es deseable una experiencia laboral no menor a tres años.
Cuando la formación se haya realizado en el extranjero, se debe poseer documentos legalizados en el país de origen para su posterior legalización y traducción, si corresponde, en los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación de Chile.
Deseable conocimiento basal del idioma inglés en comprensión lectora (no excluyente).
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
*Convenio vigente, solo si al momento de la inscripción realiza el pago de la matrícula y arancel en conjunto, no por separado.
Inicio 23/09/2025
Inicio 23/09/2025
Inicio 30/05/2025