Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Blog » ¿Vale la pena hacer un postgrado? 4 claves para tomar una buena decisión
Lunes 14 de Julio de 2025
UANDES

¿Vale la pena hacer un postgrado? 4 claves para tomar una buena decisión

En este artículo

En un mundo donde el cambio es constante y los desafíos profesionales son cada vez más complejos, la formación continua se ha vuelto una herramienta esencial para crecer, adaptarse y marcar la diferencia. Pero, ¿realmente vale la pena estudiar un postítulo, diplomado, magíster o doctorado? ¿Qué significa hacerlo hoy? ¿Y cómo saber cuál es el programa más adecuado?

Te contamos cuatro claves para tomar una decisión informada y con sentido.

postgrados universidad de los andes

Hacer un postgrado no es simplemente “seguir estudiando”. Es una apuesta por tu desarrollo personal y profesional, una inversión en herramientas que te permitirán mirar con más perspectiva, tomar mejores decisiones, liderar con criterio y aportar desde donde estés.

1. ¿Qué significa hacer un postgrado hoy?

Ya sea un diplomado, un postítulo, un magíster o un doctorado, cada programa ofrece un tipo de profundización distinta:

  • Diplomados: breves, prácticos, ideales para actualizarse o especializarse en un área puntual.
  • Postítulos: requeridos en profesiones como Educación o Salud, te permiten ejercer nuevas funciones o cargos.
  • Magísteres: profundizan en una disciplina y fortalecen habilidades de liderazgo, investigación o gestión.
  • Doctorados: orientados a la generación de conocimiento original, suelen abrir camino a la academia o la innovación científica.

Estudiar un postgrado implica asumir un rol activo en tu crecimiento, y al mismo tiempo, responder mejor a los desafíos de tu entorno.

2. ¿Cómo un postgrado puede ayudarte a enfocarte o potenciar tu perfil?

Muchas veces no se trata de empezar desde cero, sino de dar dirección a lo que ya sabes hacer. Un postgrado puede ayudarte a:

  • Especializarte en lo que te apasiona y destacarte frente a otros profesionales.
  • Cambiar de rumbo sin abandonar del todo tu formación de base.
  • Adquirir nuevas competencias que te preparen para cargos con mayor responsabilidad.
  • Desarrollar habilidades blandas y estratégicas, como el pensamiento crítico, liderazgo o comunicación.

Además, estudiar en una comunidad académica activa, como la de UANDES, te conecta con otras realidades, te abre nuevas redes y te impulsa a mirar más allá de tu cargo actual.

3. ¿En qué fijarse al elegir un postgrado?

Antes de tomar una decisión, es importante preguntarte:

  • ¿Qué necesito hoy: actualizarme, especializarme, cambiar de área o crecer en mi rol actual?
  • ¿Cuánto tiempo y recursos puedo dedicar al programa?
  • ¿La institución entrega acompañamiento y formación integral?
  • ¿Quiénes son los docentes? ¿Qué experiencia práctica y académica tienen?
  • ¿El programa se adapta a las exigencias del mercado y a mi realidad laboral?

Por ejemplo, si eres periodista y te interesa el mundo digital, un Diplomado en Comunicación Estratégica y Marketing Digital puede darte herramientas concretas para liderar campañas, leer métricas y mejorar tu empleabilidad.

Si eres enfermero/a y quieres asumir nuevos desafíos, un Magíster en Gestión en Salud puede abrirte puertas en áreas administrativas o de dirección clínica.

Y si estás en el área jurídica, un Magíster en Derecho Procesal puede consolidar tu perfil profesional con herramientas prácticas para litigar.

4. ¿Por qué UANDES es un referente en formación continua?

En Postgrados y Educación Continua UANDES, creemos que formarse también es servir. Por eso, todos nuestros programas están diseñados no solo para desarrollar competencias, sino también para aportar con sentido y responsabilidad al entorno.

Contamos con más de 150 programas en diversas áreas como salud, ingeniería, educación, humanidades, derecho y negocios, con un enfoque actualizado, multidisciplinario y orientado a los desafíos reales del país.

Además:

  • Nuestros docentes combinan experiencia académica y profesional.
  • Los programas se ajustan a las necesidades del mercado laboral.
  • Ofrecemos flexibilidad para compatibilizar estudio, trabajo y vida personal.
  • Apostamos por una formación integral, donde lo profesional y lo humano van de la mano.

Entonces ¿vale la pena hacer un postgrado?

La respuesta es sí, siempre que conecte con tu propósito, se alinee a tus metas y te impulse a crecer. Y si estás buscando ese programa que marque un antes y un después, en Postgrados UANDES estamos listos para acompañarte.

Conoce otros programas para potenciar tu futuro

Ver todos los programas