Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Blog » Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales inicia Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Ingeniería Comercial UANDES

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales inicia Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios

El nuevo programa busca preparar a profesionales para liderar proyectos de IA generativa y modelos de lenguaje, con un enfoque estratégico, práctico y ético.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de nuestra casa de estudios presentó recientemente el Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, un programa presencial -con opción HyFlex- que forma a los profesionales para liderar proyectos de IA en sus organizaciones. El plan de estudios combina fundamentos, estrategia e implementación práctica, con un énfasis en la responsabilidad ética y en el impacto positivo de estas tecnologías para las personas.

El diplomado dedica un espacio central a la IA generativa, una rama de la IA que utiliza algoritmos para crear nuevos contenidos, como textos, imágenes o código, a partir de datos de entrenamiento. Dentro de esta área, los alumnos se enfocarán en los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), sistemas avanzados capaces de comprender y producir lenguaje natural de manera fluida. Entre ellos se incluyen ChatGPT (desarrollado por OpenAI), Claude (creado por Anthropic) y Gemini (proyecto de Google), tres de las herramientas más influyentes a nivel mundial en el uso de la IA para el trabajo profesional y la innovación.

“Este programa entrega un marco claro para entender y aprovechar la IA en cada contexto: los estudiantes aprenderán las capacidades y limitaciones de la IA generativa y los LLMs, y construirán un proyecto que resuelva un problema real de su organización. Como los LLMs no pueden anticipar los problemas de cada empresa, es clave que los profesionales comprendan sus capacidades y exploren cómo aplicarlos a sus propios desafíos”, explica Francisco Morales, director del programa y académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El programa está dirigido a líderes, gerentes, consultores, emprendedores y tomadores de decisiones y a profesionales de distintas áreas que busquen incorporar la IA en sus funciones. No se requieren conocimientos técnicos previos, pero sí experiencia laboral e interés por las tecnologías emergentes.

El diplomado también ofrecerá charlas con invitados que desarrollan e implementan proyectos de IA en empresas, permitiendo a los estudiantes conocer de primera mano casos de uso reales, desafíos y aprendizajes.

“Buscamos entregar un marco claro para comprender cómo la IA puede transformar las organizaciones y sectores, impulsando la innovación con criterios de ética, responsabilidad y gobernanza”, concluye Morales.


Si te interesa saber más de este diplomado, contacta a Josefa Latorre

Conoce otros programas para potenciar tu futuro

Ver todos los programas