
Inicio 01/09/2025
Inicio: 02/10/2025 - Duración: 7 semanas
Valores: $230.000
Horario: jueves 18:00 a 21:00 hrs.
Modalidad: En vivo - online
En un mundo conectado 24/7, una mala gestión de crisis puede viralizarse en minutos. El Curso Comunicación de Crisis en Entornos Digitales de la Universidad de los Andes entrega herramientas clave para enfrentar contextos complejos, diseñar protocolos efectivos y liderar la comunicación digital de instituciones bajo presión.
Las crisis ya no se limitan a comunicados tradicionales. Hoy, la reacción en redes sociales y plataformas digitales define la percepción pública y la confianza. Este curso te permitirá:
Aprende a reconocer señales tempranas de crisis en medios digitales, monitorear conversaciones y evaluar su impacto reputacional.
Diseña respuestas institucionales claras para distintos canales (redes sociales, prensa, sitio web), adaptadas al tono y la urgencia de la crisis
Simulación de crisis y entrenamiento en toma de decisiones
Participa en ejercicios prácticos para liderar equipos de comunicación durante escenarios críticos
Este curso está pensado para profesionales del área de las comunicaciones, gestión de crisis, asuntos públicos y liderazgo institucional, tales como:
A diferencia de otros cursos del mercado:
Las redes sociales se han convertido en un espacio clave para la comunicación, pero también en un escenario de alto riesgo donde las crisis pueden escalar en minutos, afectando la reputación de marcas, empresas y figuras públicas. En la actualidad, una mala gestión de crisis digital puede generar impactos irreversibles, desde la pérdida de confianza hasta graves consecuencias legales y económicas.
El Curso “Comunicación de Crisis en Entornos Digitales” de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes busca preparar a profesionales para enfrentar estos desafíos mediante un enfoque innovador basado en inteligencia artificial y análisis de datos. Los participantes aprenderán a monitorear redes sociales en tiempo real, detectar crisis antes de que escalen, gestionar la comunicación en escenarios de alta presión y diseñar estrategias para la recuperación reputacional post-crisis.
A través de estudios de casos reales, simulaciones prácticas y acceso a herramientas digitales especializadas, los estudiantes desarrollarán habilidades clave para manejar crisis en entornos digitales, asegurando respuestas estratégicas efectivas y minimizando riesgos reputacionales.
El Curso “Comunicación de Crisis en Entornos Digitales” se distingue por su enfoque práctico e innovador, combinando teoría, análisis de casos reales y herramientas digitales para una gestión efectiva de crisis en plataformas digitales.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a monitorear redes sociales en tiempo real, diseñar estrategias de respuesta y recuperar la reputación post-crisis, aplicando técnicas de comunicación estratégica y Media Training digital.
A través de simulaciones en tiempo real, ejercicios prácticos y entrenamiento en vocerías digitales, los participantes desarrollarán habilidades para prevenir, mitigar y superar crisis digitales. El curso también aborda la gestión post-crisis y la reconstrucción de confianza, una fase clave que muchas organizaciones pasan por alto en sus estrategias de comunicación.
El aprendizaje será altamente práctico, permitiendo a los estudiantes crear su propio plan de crisis digital, desarrollar protocolos de respuesta y evaluar su impacto con herramientas de medición. Con una metodología dinámica e interactiva, este programa ofrece una formación integral para enfrentar los desafíos del entorno digital de manera rápida, efectiva y accesible
Profesionales interesados o trabajando en asuntos comunicacionales, marketing, relaciones públicas, periodismo, así como a emprendedores, gerentes y encargados de redes sociales que busquen desarrollar habilidades estratégicas en la prevención, gestión y recuperación de crisis digitales en entornos empresariales, gubernamentales y personales.
¿Qué documentos necesitas?
* La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 01/09/2025
Inicio 01/09/2025