Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso de Evaluación de Proyectos y Control de Gestión en Salud
Próximamente

Escuela de Kinesiología

Curso de Evaluación de Proyectos y Control de Gestión en Salud

calendario

Inicio: 04/10/2025 - Duración: 6 semanas

dinero

Valores: 9 UF

reloj

Horario: Sábado de 09:00 a 14:00 hrs.

computador

Modalidad: Semipresencial

Descripción

El sector salud enfrenta constantes desafíos en términos de eficiencia, financiamiento y calidad en la prestación de servicios. La gestión efectiva de recursos y la planificación estratégica son esenciales para garantizar la rentabilidad de iniciativas privadas.

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de la gestión en salud, abordando aspectos clave como liderazgo, planificación estratégica, financiamiento y evaluación de proyectos.

A través de un enfoque teórico-práctico, los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades de mercado, segmentar audiencias, diseñar planes de negocios y aplicar herramientas financieras esenciales para la toma de decisiones.

Dirigido a

El curso está dirigido a profesionales y técnicos del área de la salud que deseen adquirir conocimientos en gestión y emprendimiento. Abierto a egresados y exalumnos de carreras de la salud.

Descripción

El sector salud enfrenta constantes desafíos en términos de eficiencia, financiamiento y calidad en la prestación de servicios. La gestión efectiva de recursos y la planificación estratégica son esenciales para garantizar la rentabilidad de iniciativas privadas.

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de la gestión en salud, abordando aspectos clave como liderazgo, planificación estratégica, financiamiento y evaluación de proyectos.

A través de un enfoque teórico-práctico, los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades de mercado, segmentar audiencias, diseñar planes de negocios y aplicar herramientas financieras esenciales para la toma de decisiones.

Dirigido a

El curso está dirigido a profesionales y técnicos del área de la salud que deseen adquirir conocimientos en gestión y emprendimiento. Abierto a egresados y exalumnos de carreras de la salud.

Objetivo

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos fundamentales para identificar oportunidades, estructurar proyectos viables y gestionar eficazmente sus propias iniciativas.

Específicamente, el curso permitirá a los participantes:

  • Comprender los principios fundamentales de la gestión en salud y su impacto en la calidad y sostenibilidad del sector.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión de equipos para mejorar la eficiencia y motivación del personal.
  • Aplicar técnicas de segmentación de mercado y análisis de mercado objetivo para la toma de decisiones estratégicas.
  • Diseñar planes de negocios efectivos que permitan la expansión y consolidación de servicios de salud.
  • Implementar estrategias de financiamiento y planificación financiera para optimizar la utilización de recursos.
  • Evaluar proyectos mediante indicadores financieros como el VAN, Payback y otros índices de rentabilidad.
  • Realizar análisis FODA y proyecciones de flujo de caja para una mejor planificación estratégica y operativa.
  • Aplicar índices de liquidez para garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos y organizaciones en salud.

Al finalizar el curso, los participantes tendrán una visión integral, orientada a la eficiencia, el liderazgo y la innovación en la gestión de servicios y proyectos de salud.

Contenidos

  • Introducción a la Gestión en Salud
  • Liderazgo y Gestión de Equipos
  • Estudios de Mercado
  • Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
  • Plan de Negocios
  • Planificación Estratégica
  • Planificación Financiera y Estrategias de Financiamiento
  • Evaluación de Proyectos Cuantitativa: VAN, Payback
  • índices de Rentabilidad y Liquidez
  • Análisis FODA
  • Proyección de Flujo de Caja

Requisitos de Postulación

  • Título profesional.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos

  • 20% de descuento para Comunidad UANDES.
  • 30% de descuento para Alumni.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar