Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso del Diálogo al Cambio: Entrevista Motivacional para Fortalecer la Adherencia y el Autocuidado
Admisión Abierta

Escuela de Terapia Ocupacional

Curso del Diálogo al Cambio: Entrevista Motivacional para Fortalecer la Adherencia y el Autocuidado

calendario

Inicio: 03/11/2025 - Duración: 1.5 meses

dinero

Valores: 5 UF

reloj

Horario: Clases teóricas Asincrónico - Clases prácticas desde las 9:00 hasta las 13:00 (19 de enero)

computador

Modalidad: Semipresencial

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Descripción

Este curso está diseñado para entregar los fundamentos y herramientas de la entrevista motivacional, una técnica de comunicación centrada en la persona que se basa en la empatía y el respeto por la autonomía. Su propósito es enseñar cómo acompañar a otros en sus procesos de cambio, evitando imponer, confrontar o emitir juicios.

Objetivo

El objetivo es entregar una herramienta práctica que ayude a tener un trabajo más efectivo en la práctica clínica.

Resultados de aprendizaje

  • Comprender el uso adecuado de la entrevista motivacional.
  • Poder utilizar la entrevista motivacional en los diversos dispositivos en que se desempeñan los participantes.
  • Aplicar el uso de la herramienta motivacional.

Descripción

Este curso está diseñado para entregar los fundamentos y herramientas de la entrevista motivacional, una técnica de comunicación centrada en la persona que se basa en la empatía y el respeto por la autonomía. Su propósito es enseñar cómo acompañar a otros en sus procesos de cambio, evitando imponer, confrontar o emitir juicios.

Objetivo

El objetivo es entregar una herramienta práctica que ayude a tener un trabajo más efectivo en la práctica clínica.

Dirigido a

Terapeutas Ocupacionales, Enfermeras, Médicos, Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores sociales y estudiantes de último año de estas carreras.

Resultados de Aprendizaje

  • Comprender el uso adecuado de la entrevista motivacional.
  • Poder utilizar la entrevista motivacional en los diversos dispositivos en que se desempeñan los participantes.
  • Aplicar el uso de la herramienta motivacional.

Contenidos Clases Teóricas

  • Módulo 1: Definición e historia de la entrevista motivacional.
  • Módulo 2: Evidencia de los resultados de la entrevista motivacional.
  • Módulo 3: Ámbitos de aplicación de entrevista motivacional y sus aplicaciones Clínicas.
  • Módulo 4: Micro habilidades.
  • Módulo 5: Práctica de entrega de información.
  • Módulo 6: Entrevista motivacional y terapia cognitivo conductual.

Contenidos Clase Práctica

Se iniciará con una clase de bienvenida e introducción al taller. Posteriormente, los participantes trabajarán en parejas para desarrollar una simulación de alta fidelidad con pacientes representados por actores, donde deberán aplicar las estrategias de entrevista motivacional aprendidas en el curso teórico, siempre bajo la supervisión de los relatores. Finalmente, la jornada concluirá con un debriefing grupal, que permitirá reflexionar colectivamente sobre la experiencia y los aprendizajes obtenidos.

Requisitos de Postulación

  • Título profesional, Técnico, Licenciatura o Certificado de Alumno Regular para estudiantes de último año.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos

  • 20% de descuento para Comunidad UANDES.
  • 20% de descuento para Alumni.
  • 20% de descuento Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).

*Descuentos no acumulables entre sí.

Académicos

Contacto

También te puede interesar