
Inicio 02/10/2025
Inicio: 03/06/2025 - Duración: 4 semanas
Valores: $125.000
Horario: Martes de 18:30-20:30
Modalidad: Online
¡Únete al curso sobre Ley REP y Libre Competencia!
El curso consta de 4 módulos que abordan los aspectos esenciales de la Ley REP con un enfoque integral y práctico.
Se centra en analizar el fundamento de la responsabilidad extendida del productor según la Ley Nº 20.920 en Chile (Ley REP). Se discuten los aspectos de libre competencia relacionados con neumáticos y envases, examinando cómo el TDLC y el Ministerio del Medio Ambiente han evaluado los sistemas de gestión propuestos. Se proporcionan herramientas sólidas y conocimientos para que los profesionales del derecho enfrenten los desafíos de la implementación de la Ley REP.
¡Únete al curso sobre Ley REP y Libre Competencia!
El curso consta de 4 módulos que abordan los aspectos esenciales de la Ley REP con un enfoque integral y práctico.
Se centra en analizar el fundamento de la responsabilidad extendida del productor según la Ley Nº 20.920 en Chile (Ley REP). Se discuten los aspectos de libre competencia relacionados con neumáticos y envases, examinando cómo el TDLC y el Ministerio del Medio Ambiente han evaluado los sistemas de gestión propuestos. Se proporcionan herramientas sólidas y conocimientos para que los profesionales del derecho enfrenten los desafíos de la implementación de la Ley REP.
El curso está orientado a:
Fecha | Tema | Docente |
---|---|---|
Martes 3 de junio 18:30-20:30 | Introducción a la Ley REP desde el punto de vista regulatorio. | Guillermo García Moscoso |
Martes 10 de junio 18:30-20:30 | Implementación de la Ley REP a la fecha. Casos concretos: Envases y Embalajes Nuevos productos prioritarios. | Claudia Alfaro |
Martes 17 de junio 18:30-20:30 | Implementación de la Ley REP a la fecha. Casos concretos: Neumáticos y lubricantes. Sanciones. | Guillermo García Moscoso Bruno Raglianti |
Martes 24 de junio 18:30-20:30 | Ley REP y Libre Competencia. Análisis de casos: TDLC y sistemas de gestión. Estatutos de los sistemas de gestión y bases de licitación. | Francisco Bórquez |
Equipo docente:
Bruno Raglianti
Abogado de la Universidad de Concepción. Diplomado en Análisis y Gestión del Medio Ambiente (Centro de Ciencias Ambientales, EULA, U. de Concepción). Diplomado en Derecho Administrativo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Se ha desempeñado como abogado fiscal del Servicio de Evaluación Ambiental (Valparaíso y Atacama), Jefe del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, y actualmente es Fiscal de la Superintendencia del Medioambiente.
Francisco Bórquez Electorat. Abogado y Diplomado en Libre Competencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile; LL.M. in Competition Law de la University College London. Socio del área de Libre Competencia de Barros & Errázuriz Abogados.
Claudia Alfaro Cornejo. Abogada y Máster en Derecho Ambiental y Energético de la Universidad de Nueva York, EE.UU. Actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, participando activamente en la revisión de políticas públicas y estrategias relacionadas con economía circular y manejo de residuos, así como en la elaboración e implementación de los decretos de metas asociados a la Ley REP, entre otros temas.
Requisitos:
Inicio 02/10/2025
Inicio 28/10/2025