Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Nutrición para la Salud Intestinal
Admisión Abierta

Escuela de Nutrición y Dietética

Curso Nutrición para la Salud Intestinal

calendario

Inicio: 05/08/2025 - Duración: 1,5 meses (12 horas pedagógicas)

dinero

Valores: 4 UF

reloj

Horario: 18:00 a 20:00 horas

computador

Modalidad: En vivo - online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Descripción

El curso está dirigido a Nutricionistas y médicos que realizan asistencia Clinica y ambulatoria, donde enfrentan a pacientes de distintas edades con alergias alimentarias y enfermedades inmuno mediadas, donde deben comprender la respuesta inmune, conociendo sistema inmune innato y adaptativo, cuya función principal es proteger al organismo de las agresiones externas provocadas por microorganismos, alérgenos y agentes tóxicos. Por lo que deben comprender que cuando este complejo sistema de defensa falla, aparecen los trastornos inmunológicos, que son un grupo de enfermedades donde los mecanismos del sistema inmune se encuentran alterados, apareciendo las patologías como son las enfermedades autoinmunes y las reacciones alérgicas.

Los asistentes al curso deben demostrar una comprensión de la respuesta normal y anormal del sistema inmune entendiendo que los trastornos inmunológicos provocan las enfermedades autoinmunes y las reacciones alérgicas, que pueden ser reguladas por el microbiota intestinal.

Descripción del Programa

El curso está dirigido a Nutricionistas y médicos que realizan asistencia Clínica y ambulatoria, donde enfrentan a pacientes de distintas edades con alergias alimentarias y enfermedades inmuno mediadas, donde deben comprender la respuesta inmune, conociendo sistema inmune innato y adaptativo, cuya función principal es proteger al organismo de las agresiones externas provocadas por microorganismos, alérgenos y agentes tóxicos. Por lo que deben comprender que cuando este complejo sistema de defensa falla, aparecen los trastornos inmunológicos, que son un grupo de enfermedades donde los mecanismos del sistema inmune se encuentran alterados, apareciendo las patologías como son las enfermedades autoinmunes y las reacciones alérgicas.

Los asistentes al curso deben demostrar una comprensión de la respuesta normal y anormal del sistema inmune entendiendo que los trastornos inmunológicos provocan las enfermedades autoinmunes y las reacciones alérgicas, que pueden ser reguladas por el microbiota intestinal.

Se espera que el estudiante aprenda sobre Inmunidad, abordaje nutricional de las alergias alimentarias, enfermedades inmunomediadas, tratamiento nutricional FODMAPS, fisiología y rol de la microbiota intestinal en estas patologías y en la regulación de la homeostasis, la inmunidad mucosal y la resistencia a la colonización, considerando cómo su alteración puede predisponer a diversas enfermedades.

Los alumnos adquirirán conocimientos que le permitirán un mejor manejo nutricional de las enfermedades que afectan el intestino y el sistema inmunológico, que les permitirá brindar soluciones efectivas a los pacientes para la mejora de sus síntomas y la prevención de complicaciones.

La metodología del curso será por medio de clases expositivas sincrónicas y, en algunos casos, asincrónicas, a distancia (modalidad online), realizándose una sesión semanal, cada una de ellas con una o dos clases expositivas, algunas de ellas incluirán el desarrollo de casos clínicos.

Dirigido a

Nutricionistas, Médicos, Enfermeros y otros Profesionales de la Salud relacionados con el área.

Resultados de Aprendizaje

  1. Comprender las enfermedades autoinmunes que afectan al intestino considerando la evidencia científica disponible, para realizar una intervención dietoterapéutica.
  2. Comprender las enfermedades y reacciones alérgicas considerando la evidencia científica disponible, para realizar una intervención dietoterapéutica.
  3. Conocer el rol del microbiota intestinal en la regulación de la homeostasis, la inmunidad mucosal, considerando que su alteración puede predisponer a diversas enfermedades y la evidencia científica disponible.
  4. Realizar la dietoterapia pertinente a cada una de las patologías según las clases del curso.
  5. Realizar las modificaciones de la dieta de un individuo, portador de una patología autoinmune o alérgica considerando las características fisiopatológicas, condición clínica y su estado nutricional.

Contenidos

Requisitos de Postulación

  • Título profesional o licenciatura.
  • Cédula de Identidad, por ambos lados. (Extranjeros: pasaporte).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Proceso de Postulación

Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.

Descuentos

  • 15% de descuento al arancel para Alumni.
  • 15% de descuento para funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes y tutores.

Académicos

Bárbara Castillo Villalobos
Bárbara Castillo Villalobos
Nutricionista clínica experta en alergias alimentarias. Nutricionista Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad de Valparaíso. Magíster en Bioestadística de la Universidad de Chile. Cuenta con formación especializada en nutrición en alergias alimentarias pediátricas, destacando su certificación internacional en Pediatric Food Allergy Nutrition and Care for IgE and Non-IgE Mediated Food Allergies impartida por Food Allergy Research & Education (FARE). Con más de 10 años de experiencia clínica, se desempeña como parte del equipo multidisciplinario de manejo de alergias alimentarias pediátricas en la Clínica de la Universidad de los Andes. Miembro activo de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) y de la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT).

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar