Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Reorganización de Empresas: Aspectos Tributarios
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Curso Reorganización de Empresas: Aspectos Tributarios

calendario

Inicio: 30/09/2025 - Duración: 1 mes

dinero

Valores: 18 UF

reloj

Horario: Martes de 9:00 a 13:20 horas y jueves de 19:00 a 21:00 horas

computador

Modalidad: HyFlex

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Este curso busca analizar y evaluar desde una perspectiva tributaria, comercial y contable las diversas reestructuraciones empresariales, sus efectos en la empresa y en los dueños, así como diversas modificaciones en el capital de las empresas. Para esos efectos se revisará jurisprudencia de la SVS, SII, de los tribunales de justicia, así como la opinión de distintos tratadistas.

Este programa es conducente al: Máster en Tributación de la Empresa, por lo que puedes continuar tus estudias y alcanzar el grado académico.

Descripción del Programa

Este curso tiene como objetivo analizar y evaluar, desde una perspectiva tributaria, comercial y contable, las distintas reestructuraciones empresariales, considerando sus efectos tanto en la empresa como en sus propietarios, así como las modificaciones en el capital de las sociedades. Para ello, se revisará jurisprudencia de la CMF (ex SVS), del SII, de los tribunales de justicia, y se incorporará la doctrina de reconocidos autores.

Este curso es conducente al Máster en Tributación de la Empresa, lo que te permitirá proyectar tu formación y alcanzar un grado académico de posgrado.

Objetivos

  • Se abordarán los distintos procesos de reorganización empresarial, tales como: conversión de empresas, transformación, fusión propia e impropia, división de sociedades, así como aumentos y disminuciones de capital.

    Cada proceso será analizado en cuanto a su naturaleza jurídica, formas de implementación, valores asignados y su registro, su contabilización adecuada, y las diferencias con los registros tributarios en ciertos casos. Además, se estudiarán los efectos para la sociedad, sus dueños y terceros (como acreedores y el SII), las condiciones legales y comerciales relevantes, el eventual derecho a retiro de los accionistas y los requisitos exigidos por ley o la práctica comercial.

    Se incluirá una revisión de la legislación comercial y civil aplicable, junto a jurisprudencia judicial y administrativa relevante, algunas de las cuales se encuentran actualmente en discusión. También se analizarán las normas contables aplicables, destacando su relevancia legal y práctica.

    Finalmente, se estudiará la sucesión hereditaria de la empresa frente al Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, considerando situaciones de interés práctico y sus efectos en la administración de la empresa familiar.

Dirigido a

Dirigido principalmente a abogados, pero también a ingenieros civiles, ingenieros comerciales, contadores auditores y otros profesionales vinculados al ámbito tributario, financiero y empresarial.

Contenidos

Sesión Fecha Horario Profesores Tema
1 Martes 30 Sept 09:00–13:20 Gerardo Montes Conversión y Transformación de sociedades
2 Jueves 02 Oct 19:00–21:00 Gerardo Montes División
3 Martes 07 Oct 09:00–13:20 Gerardo Montes Filialización
4 Jueves 09 Oct 19:00–21:00 Gerardo Montes Sucesión hereditaria
5 Martes 14 Oct 09:00–13:20 Gerardo Montes Fusión: Propia e Impropia
6 Martes 21 Oct 09:00–13:20 Celeste Angulo Análisis de jurisprudencia

Académicos

Nombre Formación Académica Experiencia Destacada
Gerardo Montes Abogado, Universidad Diego Portales. Magíster en Tributación Avanzada, Universidad de Leiden (Holanda). Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, U. Adolfo Ibáñez. Socio en PCM Abogados.
María Celeste Angulo Sandoval Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad La República. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez. Socia en Zúñiga Campos Abogados.

Calendario académico

Requisitos de postulación

  • Carnet de Identidad por ambos lados (o pasaporte)
  • Título profesional o licenciatura
  • CV

Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa

Descuentos y beneficios

20% de descuento ¡hasta julio o cupos limitados!
10% de descuento ¡hasta agosto o cupos limitados!

30% de descuento para:

  • Mujeres asociadas a WDR Chile – Agrupación de Mujeres litigantes.
  • Funcionarios de la Universidad de los Andes.

20% de descuento para:

  • Funcionarios públicos.
  • Matriculándote con un amigo.

15% de descuento para:

  • Alumni UANDES. Este beneficio es extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de educación continua.
  • Miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • Padres o apoderados de pregrado UANDES.
  • Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • Para quienes residen en el extranjero.
*Descuentos no acumulables entre sí. *Descuentos deben hacerse válidos solo al momento de la matrícula.

Contacto

También te puede interesar