Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar.
Admisión Abierta

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales

Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar.

calendario

Inicio: 08/04/2026 - Duración: 4 meses

dinero

Valores: Matrícula: 3 UF y Arancel: 30 UF

reloj

Horario: Miércoles de 17:30 a 20:30 horas y sábado quincenal 09:00 a 13:00 horas.

computador

Modalidad: Online

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar | UANDES

Promueve el bienestar emocional y la convivencia positiva en tu escuela

El Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar de la Universidad de los Andes entrega herramientas prácticas para abordar los desafíos emocionales, relacionales y comunicativos que enfrentan las comunidades educativas.

A través de un enfoque interdisciplinario, aprenderás a diseñar estrategias que favorezcan el clima escolar, el acompañamiento docente y el bienestar integral de los estudiantes.

¿Por qué estudiar el Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar?

Los contextos educativos actuales requieren profesionales capaces de promover una convivencia saludable y gestionar las emociones de manera efectiva. Este programa te permitirá:

  • Comprender los fundamentos del bienestar socioemocional en el ámbito escolar.
  • Implementar estrategias para fortalecer vínculos positivos entre estudiantes y docentes.
  • Desarrollar habilidades de comunicación empática y resolución de conflictos.
  • Liderar proyectos de convivencia escolar con base en evidencia.

Contenidos del Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar

Fundamentos del bienestar socioemocional

Explora las teorías y marcos conceptuales que sustentan el desarrollo emocional en entornos educativos.

Estrategias de convivencia y gestión emocional

Aprende metodologías prácticas para fomentar el respeto, la colaboración y el autocuidado en el aula.

Liderazgo y acompañamiento institucional

Desarrolla competencias para guiar equipos escolares hacia una cultura de bienestar sostenible.

¿A quién está dirigido este programa?

Este diplomado está orientado a profesionales del ámbito educativo que buscan fortalecer su capacidad de liderazgo y acompañamiento emocional:

  • Docentes y orientadores.
  • Psicólogos y encargados de convivencia escolar.
  • Directivos y sostenedores de instituciones educativas.

Modalidad, duración y certificación

El diplomado se imparte en modalidad online, con clases en vivo y espacios de reflexión colaborativa.

Al finalizar, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad de los Andes.

Cupos disponibles: 30

Descripción del Programa

Este diplomado otorga herramientas teóricas y prácticas para liderar la aplicación del Modelo Escuela Total Multinivel. Aborda los fundamentos que sostienen la eficacia de este modelo para abordar el bienestar socioemocional, la convivencia escolar y los problemas de salud mental en contextos escolares; entrega las claves de gestión para planificar y coordinar su correcta implementación según las necesidades de las comunidades escolares y en base a buenas prácticas internacionales; y desarrolla competencias para la detección de grupos de riesgo entre estudiantes, y para el monitoreo y evaluación de intervenciones psicoeducativas basadas en evidencia.

El diplomado tiene una metodología activa centrada en el desarrollo de competencias profesionales a través de actividades tales como seminarios, análisis de casos, discusión de textos, talleres y el diseño de un proyecto original por parte del estudiante.

Sello del programa

Es el único programa de su tipo en Chile que entrega las herramientas para la correcta implementación del Modelo Escuela Total Multinivel, alineados a la Política Nacional de Convivencia Educativa del Ministerio de Educación.

Se caracteriza por desarrollar competencias para utilizar y promover el uso de buenas prácticas internacionales, monitorear y evaluar resultados y oportunidades institucionales para la formulación e implementación de este modelo en el contexto escolar real del estudiante. A su vez, entrega acompañamiento personalizado para optimizar la validación de los proyectos de intervención de los estudiantes del programa, funcionando como incubadora de innovación psicoeducativa al interior del Laboratorio de Innovación en Psicología y Educación de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes. 

Dirigido a

Dirigido a psicólogos, asistentes sociales, psicopedagogos, fonoaudiólogos, docentes y otros profesionales que se desempeñan en ámbitos escolares, equipos de convivencia escolar, duplas psicosociales, orientadores, líderes de educación parvularia, básica y media, asesores técnico-pedagógicos y sostenedores de establecimientos escolares. 

Perfil de egreso

Los estudiantes de este diplomado serán profesionales líderes del bienestar socioemocional para el aprendizaje en sus comunidades escolares, siendo capaces de:

  • Relacionar interdisciplinaria y críticamente sus fundamentos psicológicos y educativos para orientar su promoción en contextos escolares.
  • Coordinar diferentes estamentos y recursos para la efectiva implementación del Modelo Escuela Total Multinivel.
  • Gestionar procesos de prevención, monitoreo e intervención en la sala de clases y otros contextos escolares.
  • Evaluar oportunidades y resultados de su intervención en el contexto escolar, según evidencia científica actualizada, considerando la excelencia en su actuar y principios éticos para el trabajo con niños, niñas y adolescentes (NNA). 

Plan de estudios

Proceso de postulación

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional, Licenciatura o Registro en Superintendencia de Salud.
  • En caso de ser extranjero necesitas titulo profesional y/o grado equivalente.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjero
  • Carta de presentación

Otros requisitos de ingreso:

  • Manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo básico planilla Excel. Es aconsejable estar trabajando o contar con la colaboración de una comunidad escolar para desarrollar las actividades prácticas del diplomado.

Descuentos y becas

Descuentos:
  • 20% de descuento al arancel para alumni UANDES.
  • 10% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados)
  • 5 a 15% de descuento al arancel para grupos de alumnos provenientes de la misma institución (se deben matricular simultáneamente).

Becas:

  • 15% de beca al arancel para para profesionales que se desempeñen en colegios públicos o subvencionados.
  • 15% de beca al arancel para quienes residan fuera de la Región Metropolitana o en el extranjero.
  • 15% de beca al arancel para profesionales provenientes de centros de práctica en convenio con la Escuela de Psicología.
*Descuentos y becas no acumulables entre sí.
*Descuentos y becas deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
*Nuestras becas están sujetas a validación, lo que significa que se requiere cumplir con ciertos requisitos y proporcionar la documentación correspondiente para poder acceder a ellas.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar