Inicio 02/10/2025
Inicio: 08/04/2026 - Duración: 4 meses
Valores: Matrícula: 3 UF y Arancel: 30 UF
Horario: Miércoles de 17:30 a 20:30 horas y sábado quincenal 09:00 a 13:00 horas.
Modalidad: Online
El Diplomado en Bienestar Socioemocional y Convivencia Escolar de la Universidad de los Andes entrega herramientas prácticas para abordar los desafíos emocionales, relacionales y comunicativos que enfrentan las comunidades educativas.
A través de un enfoque interdisciplinario, aprenderás a diseñar estrategias que favorezcan el clima escolar, el acompañamiento docente y el bienestar integral de los estudiantes.
Los contextos educativos actuales requieren profesionales capaces de promover una convivencia saludable y gestionar las emociones de manera efectiva. Este programa te permitirá:
Explora las teorías y marcos conceptuales que sustentan el desarrollo emocional en entornos educativos.
Aprende metodologías prácticas para fomentar el respeto, la colaboración y el autocuidado en el aula.
Desarrolla competencias para guiar equipos escolares hacia una cultura de bienestar sostenible.
Este diplomado está orientado a profesionales del ámbito educativo que buscan fortalecer su capacidad de liderazgo y acompañamiento emocional:
El diplomado se imparte en modalidad online, con clases en vivo y espacios de reflexión colaborativa.
Al finalizar, recibirás un certificado oficial emitido por la Universidad de los Andes.
Este diplomado otorga herramientas teóricas y prácticas para liderar la aplicación del Modelo Escuela Total Multinivel. Aborda los fundamentos que sostienen la eficacia de este modelo para abordar el bienestar socioemocional, la convivencia escolar y los problemas de salud mental en contextos escolares; entrega las claves de gestión para planificar y coordinar su correcta implementación según las necesidades de las comunidades escolares y en base a buenas prácticas internacionales; y desarrolla competencias para la detección de grupos de riesgo entre estudiantes, y para el monitoreo y evaluación de intervenciones psicoeducativas basadas en evidencia.
El diplomado tiene una metodología activa centrada en el desarrollo de competencias profesionales a través de actividades tales como seminarios, análisis de casos, discusión de textos, talleres y el diseño de un proyecto original por parte del estudiante.
Es el único programa de su tipo en Chile que entrega las herramientas para la correcta implementación del Modelo Escuela Total Multinivel, alineados a la Política Nacional de Convivencia Educativa del Ministerio de Educación.
Se caracteriza por desarrollar competencias para utilizar y promover el uso de buenas prácticas internacionales, monitorear y evaluar resultados y oportunidades institucionales para la formulación e implementación de este modelo en el contexto escolar real del estudiante. A su vez, entrega acompañamiento personalizado para optimizar la validación de los proyectos de intervención de los estudiantes del programa, funcionando como incubadora de innovación psicoeducativa al interior del Laboratorio de Innovación en Psicología y Educación de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes.
Dirigido a psicólogos, asistentes sociales, psicopedagogos, fonoaudiólogos, docentes y otros profesionales que se desempeñan en ámbitos escolares, equipos de convivencia escolar, duplas psicosociales, orientadores, líderes de educación parvularia, básica y media, asesores técnico-pedagógicos y sostenedores de establecimientos escolares.
Los estudiantes de este diplomado serán profesionales líderes del bienestar socioemocional para el aprendizaje en sus comunidades escolares, siendo capaces de:


¿Qué documentos necesitas?
Otros requisitos de ingreso:
Becas:
Inicio 02/10/2025
Inicio 21/04/2026
Inicio