
Inicio 04/08/2025
Inicio: 12/08/2025 - Duración: 4 meses
Valores: Matrícula: 3 UF y Arancel: 45 UF
Horario: Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas
Modalidad: Semipresencial
Este diplomado te entrega las herramientas para la elaboración de contenidos de alto valor agregado a partir de la recolección y procesamiento de datos. Dentro de esta línea se incluyen cursos expositivos (que incluyen trabajos prácticos) en programación, manejo de bases de datos, exposición de datos y chequeo de datos.
Profesionales provenientes del mundo de la comunicación, como así, profesionales que vengan de otros campos que busquen profundizar y actualizar sus conocimientos en temas de analítica de datos y gestión de contenidos.
1.- Lograrás utilizar adecuadamente herramientas digitales y de inteligencia artificial, para generar contenido periodístico de calidad.
2.- Aprenderás a crear contenidos relevantes e innovadores, a partir del procesamiento de datos complejos y uso de herramientas avanzadas de análisis y visualización.
3.- Podrás aplicar los conocimientos, herramientas, técnicas y rutinas para la generación de contenidos de alto valor.
4.- Aplicarás criterios éticos para la toma de decisiones, fundados en sólidos principios deontológicos de la profesión y en el buen uso de las herramientas que ofrece la digitalización e inteligencia artificial, orientados hacia el beneficio de la sociedad y el bien común.
Quienes se titulen de este diplomado están habilitados para desempeñarse tanto en labores de creación de contenido informativas como de comunicación estratégica, con un perfil marcado en los temas de analítica de datos y gestión de contenidos.
Las personas entienden mejor los hechos cuando se comparten a través de narraciones bien contadas. Uno de los grandes desafíos actuales de los comunicadores es contar historias verdaderas, relevantes y atractivas a través de formatos y plataformas digitales, para conectar de manera efectiva con sus públicos y audiencias.
El Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos, desarrollado de manera conjunta entre la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes y El Mercurio, entrega formación en:
El Magíster se enfoca en formar profesionales que sean capaces de crear contenido innovador y de calidad en plataformas y formatos digitales, con el propósito de elevar los estándares de calidad que existen hoy en el mercado.
Profesionales provenientes del mundo de la comunicación que busquen profundizar y actualizar sus conocimientos en temas de analítica de datos y gestión de contenidos, como así, profesionales que vengan de otros campos y que deseen formarse en técnicas y estrategias de generación efectiva de contenidos, abordando desde la conceptualización de mensajes hasta la planificación de los mejores canales para transmitirlos, en función de sus audiencias.
Por último, también está dirigido a alumnos egresados recientemente de la carrera de periodismo y que quieran profundizar en su carrera profesional.
El egresado estará capacitado en:
*El plan de estudio puede sufrir modificaciones
*Descuentos de arancel no son acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula (no con posterioridad).
¿Qué documentos necesitas?
Inicio 04/08/2025