Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Detección Precoz de Dificultades Psicológicas y Educativas
Admisión Abierta

Instituto de Ciencias de la Familia

Diplomado en Detección Precoz de Dificultades Psicológicas y Educativas

calendario

Inicio: 05/08/2025 - Duración: 4 meses

dinero

Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 30 UF

reloj

Horario: Martes de agosto y septiembre de 18.00 a 19.30 hrs, y jueves de octubre, noviembre y diciembre de 18.00 a 21.00 hrs.

computador

Modalidad: Online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

¡Solo por junio! Matrícula gratis y 20% de dscto. en el arancel

Sobre el programa

Ante los crecientes desafíos del sistema educativo, este diplomado busca formar profesionales capaces de identificar tempranamente problemas que afectan el desarrollo académico, emocional y social de niños y adolescentes, a través de estrategias de apoyo oportunas y efectivas. 

Su enfoque teórico-práctico y metodología participativa permite a los estudiantes aplicar lo aprendido mediante casos, simulaciones y análisis de experiencias reales.

Cabe destacar que el diplomado forma parte del Postítulo en Orientación, Psicoeducación y Familia, por lo que permite continuidad de estudios a este programa.

¿Por qué elegir este programa?

Este diplomado te entrega una base teórica sólida, junto con herramientas prácticas y un compromiso real con el bienestar de los estudiantes. A continuación, se presentan algunas de las principales razones para optar por este programa:

Identificarás de manera temprana dificultades psicológicas y psicoeducativas en niños y adolescentes dentro del ámbito escolar.

1

Aplicarás estrategias de intervención adecuadas para el acompañamiento de estudiantes con dificultades, promoviendo su bienestar y aprendizaje.

2

Diseñarás planes de apoyo efectivos en colaboración con docentes, familias y otros profesionales del ámbito educativo y psicoeducativo.

3

Utilizarás herramientas de comunicación y mediación para orientar y asesorar a la comunidad educativa en la detección y manejo de dificultades psicoeducativas.

4

Contribuirás a la inclusión, la orientación efectiva y el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario en colegios, instituciones y centros educativos.

5

Integrarás enfoques actualizados y colaborativos para abordar desafíos psicoeducativos desde una formación especializada y rigurosa.

6

Dirigido a

El programa está dirigido a educadores, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y otros profesionales afines interesados en fortalecer sus competencias en orientación y detección temprana de dificultades en contextos educativos.

Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional, licenciatura o experiencia laboral relevante en el ámbito del programa
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Recibidos los documentos, se realiza una orientación a la postulación.

*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día.

Plan de estudios

Descuentos y beneficios

  • 5 al 15% de descuento al arancel para 2 o más personas que se matriculen simultáneamente en programas de diplomado o postítulo de ICF UANDES.
  • 10% de descuento al arancel a Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento a profesionales que trabajen en colegios subvencionados o municipales.
  • 15% de descuento al arancel para quienes residan fuera de la Región Metropolitana o en el extranjero.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni UANDES y ESE UANDES. Este beneficio es extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de diplomados o postítulos.
  • 20% de descuento al arancel a los miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • 20% de descuento al arancel a padres o apoderados de pregrado UANDES.
  • 30% de descuento al arancel por grupos de 4 personas de una misma Institución.
  • 30% de descuento al arancel a funcionarios UANDES (beneficio extensible a cónyuges e hijos).
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar