
Inicio 29/03/2025
Inicio: 05/09/2025 - Duración: 5 meses
Valores: 8 UF y 56 UF
Horario: Trabajo autónomo + presencial una vez al mes: viernes 16:00 a 20:00 hrs. y sábados 9:00 a 16:00 hrs.
Modalidad: Semipresencial
La oncología oral es un área crucial en la atención integral de los pacientes que enfrentan el desafío del cáncer. Los efectos secundarios y las complicaciones bucales asociadas con los tratamientos oncológicos pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y, por lo tanto, requieren una atención especializada por parte de profesionales de la odontología. En este contexto, un diplomado en oncología oral se convierte en una herramienta esencial para capacitar a los dentistas en el manejo integral de la salud oral de pacientes oncológicos.
Este programa no solo busca proporcionar conocimientos actualizados sobre los aspectos clínicos y terapéuticos específicos relacionados con el cáncer oral, sino también promover la sensibilidad y la empatía en la atención a pacientes que enfrentan esta enfermedad. A través de la combinación de teoría, práctica clínica y enfoque interdisciplinario, los profesionales pueden adquirir las habilidades necesarias para evaluar, prevenir y tratar las complicaciones bucales que surgen durante el proceso de tratamiento oncológico, tomando como base los siguientes temas:
Cirujano dentista general con experiencia clínica de al menos un año, idealmente con experiencia clínica en atención de pacientes con cáncer y motivados por el trabajo en equipos multidisciplinarios oncológicos.
El programa se basa en módulos teóricos en modalidad semipresencial y un último módulo clínico práctico en el centro del Cáncer de la Clínica de la Universidad de los Andes y el Instituto Nacional del Cáncer.
El egresado del Diplomado en Oncología Oral es un profesional de la odontología altamente capacitado y especializado en el manejo integral de la salud oral de pacientes que enfrentan diagnósticos de cáncer y están sometidos a tratamientos oncológicos. Posee un conjunto de habilidades y conocimientos específicos que le permiten desempeñar un rol importante en:
El área de desempeño será en ambientes profesionales públicos o privados.
Documentos requeridos:
Extranjeros: Deberá ingresar en su postulación su Certificado de Título profesional con la Apostilla de La Haya.
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Inicio 29/03/2025
Inicio 03/03/2025
Inicio 06/08/2025