Duración: 12 meses
Duración: 12 meses
Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 180 UF
Horario: Jornada completa y turnos de emergencia
Modalidad: Presencial
El programa de Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Mano y Microcirugía desarrollado en colaboración con RedSalud tiene como propósito capacitar subespecialistas para atender integralmente patologías de la extremidad superior. El estudiante analizará e integrará información clínica, exámenes y literatura para desarrollar diagnósticos complejos. Combinará conocimientos para diseñar planes de tratamiento individualizados, y utilizará técnicas quirúrgicas para crear abordajes innovadores. Adicionalmente, integrará principios de salud preventiva y rehabilitación en el manejo postoperatorio, y propondrá mejoras a los protocolos de atención.
La pertinencia del programa radica en que el egresado aplicará sus competencias para evaluar la efectividad y pertinencia de intervenciones en diversas lesiones de mano, gestionará recursos y colaborará en equipos multidisciplinarios para abordar patologías complejas. Además, contribuirá al avance de la disciplina a través de la investigación original. La metodología fundamental es teórico-práctica, priorizando la formación tutorial junto al paciente. Incluye conferencias, seminarios, discusión de casos, rotaciones clínicas, cirugías, consultas, disección anatómica y simulación.
El programa está dirigido a Médicos Cirujanos con título válido para ejercer en Chile y que posean la especialidad en Traumatología y Ortopedia con reconocimiento en Chile, que buscan profundizar la formación en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en extremidad superior, como la técnica avanzada en microcirugía. Se espera que los profesionales combinen la base clínica y quirúrgica con interés por el trabajo multidisciplinario, la investigación aplicada y la innovación en el campo, demostrando compromiso ético, vocación asistencial, y motivación por contribuir al desarrollo de la subespecialidad.
El especialista egresado de la Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Mano y Microcirugía será un subespecialista altamente calificado y empático, preparado para abordar integralmente las patologías complejas de la extremidad superior. Será capaz de integrar diversas fuentes de información para establecer diagnósticos precisos y diseñar planes de tratamiento personalizados, aplicando técnicas quirúrgicas innovadoras. Su formación le permitirá optimizar la recuperación funcional de los pacientes mediante la integración de la salud preventiva y la rehabilitación, así como proponer mejoras a los protocolos de atención basándose en la reflexión crítica. El egresado también dominará la gestión de recursos y el trabajo en equipo, y estará capacitado para formular proyectos de investigación que contribuyan al avance de la disciplina.
Al finalizar la estadía, el médico en formación será capaz de:

El programa de Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Mano y Microcirugía desarrollado en colaboración con RedSalud tiene como propósito capacitar subespecialistas para atender integralmente patologías de la extremidad superior. El estudiante analizará e integrará información clínica, exámenes y literatura para desarrollar diagnósticos complejos. Combinará conocimientos para diseñar planes de tratamiento individualizados, y utilizará técnicas quirúrgicas para crear abordajes innovadores. Adicionalmente, integrará principios de salud preventiva y rehabilitación en el manejo postoperatorio, y propondrá mejoras a los protocolos de atención.
La pertinencia del programa radica en que el egresado aplicará sus competencias para evaluar la efectividad y pertinencia de intervenciones en diversas lesiones de mano, gestionará recursos y colaborará en equipos multidisciplinarios para abordar patologías complejas. Además, contribuirá al avance de la disciplina a través de la investigación original. La metodología fundamental es teórico-práctica, priorizando la formación tutorial junto al paciente. Incluye conferencias, seminarios, discusión de casos, rotaciones clínicas, cirugías, consultas, disección anatómica y simulación.
El programa está dirigido a Médicos Cirujanos con título válido para ejercer en Chile y que posean la especialidad en Traumatología y Ortopedia con reconocimiento en Chile, que buscan profundizar la formación en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en extremidad superior, como la técnica avanzada en microcirugía. Se espera que los profesionales combinen la base clínica y quirúrgica con interés por el trabajo multidisciplinario, la investigación aplicada y la innovación en el campo, demostrando compromiso ético, vocación asistencial, y motivación por contribuir al desarrollo de la subespecialidad.
El especialista egresado de la Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Mano y Microcirugía será un subespecialista altamente calificado y empático, preparado para abordar integralmente las patologías complejas de la extremidad superior. Será capaz de integrar diversas fuentes de información para establecer diagnósticos precisos y diseñar planes de tratamiento personalizados, aplicando técnicas quirúrgicas innovadoras. Su formación le permitirá optimizar la recuperación funcional de los pacientes mediante la integración de la salud preventiva y la rehabilitación, así como proponer mejoras a los protocolos de atención basándose en la reflexión crítica. El egresado también dominará la gestión de recursos y el trabajo en equipo, y estará capacitado para formular proyectos de investigación que contribuyan al avance de la disciplina.
Al finalizar la estadía, el médico en formación será capaz de:

La Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía de Mano y Microcirugía de la Universidad de los Andes ofrece una formación integral que combina una sólida base académica con una práctica clínica intensiva. Su modelo de enseñanza se distingue por la formación tutorial personalizada, la dedicación exclusiva y el énfasis en la evaluación crítica y la mejora continua de los procedimientos quirúrgicos.
Los médicos en formación adquieren dominio en técnicas avanzadas, gestión eficiente de recursos y desarrollo de investigación aplicada, fortaleciendo sus competencias clínicas y académicas.
Gracias a la colaboración con RedSalud, este programa garantiza una experiencia inmersiva que impulsa la excelencia en el manejo de patologías de la extremidad superior y la formación de especialistas comprometidos con la innovación y la calidad del cuidado del paciente.
Director del Programa
Roberto Mauricio Giaretti Fernández
Especialista en Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Santiago (2004). Subespecialista en extremidad superior del Institut de la Main, París, Francia (2006). Diplomado en Patología de Hombro y Codo, Unidad de Créteil, Universidad París 12, Francia (2006). Actualmente médico staff en RedSalud.
Equipo Docente
Dr. Rodrigo Eduardo Lozada Donoso
Especialista en Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Chile (2007), fellowship en Cirugía de Mano (Barcelona, 2011), diplomado en microcirugía (Sabadell, 2010). Posee más de 13 años de experiencia en instituciones como HCUCH, ACHS, actualmente se desempeña en RedSalud.
Dr. Andrés Eduardo Almonacid Grunert
Especialista en Ortopedia y Traumatología (2016), con subespecialidad en Cirugía de Mano y Microcirugía (UC, 2017) y fellowship en Miembro Superior (Barcelona, 2014). Máster en Cirugía de la Mano (Barcelona, 2021) y Diplomado en Técnica Microquirúrgica (Sabadell, 2021). Actualmente staff en Clínica RedSalud Providencia.
Dr. Gabriel Durán Catalán
Especialista en Traumatología y Ortopedia por la Universidad de Valparaíso (2022). Estadía en Cirugía de Mano y Microcirugía en el Hospital Clínico Mutual de Seguridad (2017), fellowship en Mano y Microcirugía en la misma institución (2022). Actualmente médico staff en Clínica RedSalud Providencia.
Dra Rayén Aránguiz
Especialidad de traumatología y ortopedia universidad de Valparaíso/ hospital militar de Santiago 2009 al 2011, Subespecialidad de cirugía de mano y microcirugía clínica alemana / UDD 2012, Estadía de capacitación 6 meses Clínica Dr Francisco del Piñal, Santander, España 2015.Estadía de capacitación Eq. Cirugía plástica Hospital Mutual de seguridad 2016.
Dra. Bárbara Galleguillos
Bárbara Galleguillos es una médica cirujana y traumatóloga especializada en mano, muñeca y nervio periférico. Posee un máster en Epidemiología y ha trabajado en el área de Salud Pública y como docente. Su experiencia laboral incluye roles como traumatóloga en hospitales como el Hospital Militar de Santiago y el Hospital Padre Hurtado, así como jefa de turno en el Servicio de Urgencia del Hospital Mutual de Seguridad
Dr. Jorge Fernandez
Sub Especialista en Traumatología de mano, Especialista en Traumatología y Ortopedia otorgado por Universidad de Valparaíso, 2019. Médico Cirujano de la Universidad de Chile, 1999. Con más de 20 años de experiencia.
Dr. Rodrigo Gutiérrez
Sub Especialista en Traumatología de mano, año 2011. Especialista en Traumatología y Ortopedia otorgado por Universidad de Chile, 2008., con más de 20 años de experiencia.
Dr. Julio Chávez
Sub Especialista en Traumatología de mano y muñeca. *Especialista en Traumatología y Ortopedia otorgado por Universidad de Chile, 2011. Médico Cirujano de la Universidad de Chile, 2002., con más de 20 años de experiencia.