
Inicio: 01/10/2025 - Duración: 2 semestres
Inicio: 01/10/2025 - Duración: 2 semestres
Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 180 UF
Horario: Jornada Completa
Modalidad: Presencial
El Fellowship en Cirugía Gastrointestinal Mínimamente Invasiva está principalmente enfocado en cirugía bariátrica y cirugía de pared abdominal mínimamente invasiva. Podría realizarse una pasantía de 1 mes en el extranjero Cleveland Clinic (Abu Dhabi). Adicionalmente, durante el Fellowship, se tendrá la oportunidad de participar en cirugía de urgencias y una introducción a la endoscopia digestiva diagnóstica y bariátrica.
Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo postgrados@uandes.cl
*Sin conflicto con caución de Ministerio de Salud o Universidades.
Proceso de Selección: Conforme a la Normativa de Programas de Estadías de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
Etapa | Fecha de inicio | Fecha de término |
---|---|---|
Postulaciones online | 19 de febrero 2025 | |
Entrevistas | Todas las Estadías tendrán su entrevista en marzo | |
Inicio | Revisar web de cada programa |
Ingresa para obtener más información.
El Fellowship en Cirugía Gastrointestinal Mínimamente Invasiva está principalmente enfocado en cirugía bariátrica y cirugía de pared abdominal mínimamente invasiva. Podría realizarse una pasantía de 1 mes en el extranjero Cleveland Clinic (Abu Dhabi). Adicionalmente, durante el Fellowship, se tendrá la oportunidad de participar en cirugía de urgencias y una introducción a la endoscopia digestiva diagnóstica y bariátrica.
La Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Cirugía Mínimamente Invasiva Gastrointestinal busca desarrollar las competencias técnicas del cirujano en laparoscopía avanzada y en el manejo multidisciplinario de las complicaciones más frecuentes, abordando patología esofagogástrica benigna, cirugía de obesidad y cirugía de hernias, a través de la atención médica directa de pacientes, participación en procedimientos quirúrgicos, endoscópicos y revisión crítica de la literatura.
Médicos Cirujanos con especialidad en Cirugía General.
DIRECTOR/A:
DOCENTES:
Inicio 01/09/2025