Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Jornada: Manejo Interdisciplinario de los Trastornos Internos de la ATM
Admisión Abierta

Facultad de Odontología

Jornada: Manejo Interdisciplinario de los Trastornos Internos de la ATM

calendario

Inicio: 21/11/2025 - Duración: 1 día

reloj

Horario: 8:30 - 18:00

computador

Modalidad: Presencial

Inscríbete aquí

Descripción

Los trastornos internos de la articulación temporomandibular (ATM) son una de las principales causas de dolor orofacial, disfunción mandibular y disminución en la calidad de vida de los pacientes. Debido a su naturaleza multifactorial, su abordaje clínico requiere de una mirada integral y coordinada entre distintas especialidades.

 

Esta jornada académica tiene como objetivo principal actualizar y profundizar los conocimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos en torno a los trastornos internos de la ATM, desde una perspectiva interdisciplinaria y basada en la evidencia actual.

 

Contaremos con la participación de destacados profesionales en las áreas de cirugía bucomaxilofacial, imagenología, ortodoncia, kinesiología y rehabilitación, quienes abordarán temáticas clave como:

 

  • La relación entre osteoartritis y desplazamientos discales.
  • Utilidad de imágenes como TC, CBCT y resonancia magnética con contraste.
  • Opciones de tratamiento conservador y mínimamente invasivo: planos, ejercicios y artrocentesis.
  • Indicaciones y evidencia en artroscopía y cirugía abierta de ATM.
  • Rol de la ortodoncia, la estabilización articular y la rehabilitación kinésica postquirúrgica.

 

El evento incluirá presentaciones clínicas, mesas redondas con discusión interdisciplinaria, espacios para preguntas y una premiación de trabajos en formato póster, organizada por la Sociedad de Trastornos Témporo-Mandibulares y la Sociedad de Cirugía.

Dirigido a

Odontólogos generales, cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, especialistas en dolor orofacial, kinesiólogos, estudiantes avanzados y profesionales vinculados al área de la salud orofacial que deseen fortalecer sus competencias clínicas con un enfoque colaborativo.

Bases Presentación de Pósters Científicos

Aquí podrás encontrar toda la información.

Programa de actividades

HoraActividadRelator (a)
08:30 - 08:50Acreditación
08:50 - 09:00Bienvenida
09:00 - 09:30Lugar de la cirugía mínimamente invasiva en el manejo de los desórdenes internosDr. Carlos Gaete
09:30 - 10:00Actualización en fisiopatología de los trastornos internos (Relación entre osteoartritis y desplazamientos discales)Dra. Christel Ojeda
10:00 - 10:30Imagenología de los trastornos internos de la ATM: ¿Qué ver y cómo interpretarlo?Dra. Mónica Firmani
10:30 - 11:00Café
11:00 - 11:30Opciones terapéuticas conservadoras en trastornos intraarticularesDr. Luis Felipe Burgos
11:30 - 12:00Rol de la artroscopía en patología articular degenerativaDr. Andrés Rosa
12:00 - 12:45Mesa redonda
13:00 - 14:15Almuerzo (no incluido)
14:30 - 15:00Cirugía abierta de ATM: cuándo, por qué y para quiénDr. Daniel Jeréz
15:00 - 15:30Rol del ortodoncista en pacientes con TTMsDr. Pineda
15:30 - 16:00Ortopedia postquirúrgica de ATM: claves para una recuperación funcionalDr. Daniel Correa
16:00 - 16:30Manejo Kinésico de trastornos internos de ATM pre y post quirúrgicosKlga. Daniela Jorquera
16:30 - 17:00Mesa redonda y cierre
17:00 - 17:30Premiación de postersComisión evaluadora (Sociedad TTM y Sociedad de Cirugía)

Valores

ValorCódigo descuento
Alumnos Postgrado EOCM - EOTT UANDESGratuito
Alumnos Postgrado$30.00025iywp3
Alumni EOCM - EOTT$50.00025amc9b
Socios activos Sociedad de EOCM - EOTT$60.000251fzse
General$70.000
* Los beneficios y descuentos publicados están sujetos a revisión y validación individual por parte de la Universidad.

Académicos

Carlos Gaete García
Carlos Gaete García

• Graduado de Odontología, Universidad de Valparaíso 1998. • Especialista Cirugía y Traumatología Máxilofacial, Universidad de Valparaíso, 2007. • Staff en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad, Clínica Santa María y Clínica Universidad de los Andes en Santiago de Chile. • Miembro Sociedad Chilena de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial, IAOMS (International association of Oral and Maxillofacial surgery). • Miembro directiva LASTMJS (Latin american society of temporomandibular joint surgeons). • Fellowship en Artroscopía de ATM en Clinica Vita, Sao Paulo, Brasil. • Peer reviewer for CMTR Journal on TMJ surgery area. • Education Chairman AOCMF for Latin America, Intenational Faculty AOCMF. • Director Fellowship en artroscopía y cirugía avanzada de ATM, Universidad de los Andes, Santiago-Chile. • Fellowship Advanced TMJ surgery, Ninth People Hospital, Shanghai.

Daniel Correa Dufey
Daniel Correa Dufey

• Cirujano Dentista, licenciado en Odontología y Estomatología. • Especialista en Trastornos Temporomandibular y Dolor Orofacial. • Docente de pre grado de la facultad Odontología y Salud, carrera Odontología, Universidad Diego Portales de los ramos: Oclusión y Trastornos Temporomandibular. Y Clínica del Dolor. • Docente Postgrado de la facultad Odontología y Salud, carrera Odontología, Universidad Diego Portales: Trastornos Temporomandibular y Dolor Orofacial. • Coordinador Clínico Postgrado de la facultad Odontología y Salud, carrera Odontología, Universidad Diego Portales: Trastornos Temporomandibular y Dolor Orofacial. • Profesor invitado Fellow en Artroscopía Quirúrgica de la Articulación Temporomandibular de la facultad de odontolgia de la universidad de los Andes.

Andrés Rosa Valencia
Andrés Rosa Valencia

• Cirujano Dentista - Universidad de Chile. • Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial - Pontificia Universidad Católica de Chile. • Fellow en Artroscopía Quirúrgica de la Articulación Temporomandibular - Universidad de los Andes. • Magister en Educación en Ciencias de Salud - Universidad de Chile. • Perfeccionamiento en Dolor Orofacial y Cefaleas - Unidad de Tratamiento del Dolor, Hospital Clínico Universidad de Chile. • Perfeccionamiento en Ecografía Maxilofacial - Medical University of Lublin, Polonia. • Profesor Asistente - Facultad de Medicina y Facultad de Odontología, Universidad de Chile. • Instructor Adjunto, Departamento de Cirugía Oncológica y Maxilofacial, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. • Docente de Pre y Post Título en Anatomía Humana. • Cirujano Maxilofacial, Equipo del Dolor y Sueño - Red de Salud UC-CHRISTUS. • Vicepresidente y miembro activo de la Sociedad de Trastornos temporomandibulares y Dolor Orofacial de Chile.

Contacto

También te puede interesar