Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Dirección y Gestión de Firmas de Abogados
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Curso Dirección y Gestión de Firmas de Abogados

calendario

Inicio: 02/10/2025 - Duración: 9 semanas

dinero

Valores: $500.000

reloj

Horario: Martes y Jueves / 18:00 – 20:00 horas

computador

Modalidad: Semipresencial

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

La gestión estratégica y profesional de los estudios jurídicos se ha vuelto esencial frente a un entorno legal cada vez más exigente, competitivo y dinámico. Este curso entrega herramientas prácticas y conocimientos clave para fortalecer la administración de firmas de abogados, cualquiera sea su tamaño o etapa de desarrollo, con foco en cuatro pilares: dirección administrativa y financiera, gestión de personas, marketing y comunicaciones, y estrategia para la sostenibilidad del negocio.

Los contenidos abordan temas fundamentales para quienes lideran o aspiran a liderar una firma jurídica:
• Comprensión del rol de la gerencia y la gestión de equipos.
• Gestión financiera, presupuesto, flujo de caja, facturación, pricing, KPIs y optimización de procesos.
• Administración eficiente del capital humano.
• Marketing legal, comunicación interna y externa.
• Desarrollo de negocios, identificación de oportunidades de crecimiento y expansión.
• Gobernanza y continuidad operativa del estudio.
• Identificación y mitigación de riesgos legales y de cumplimiento.

Con un enfoque práctico el programa combina herramientas actuales, casos reales y experiencias de la industria para implementar mejoras desde el primer día. Está pensado para estudios en Chile y Latinoamérica que buscan profesionalizar su operación y proyectarse de forma sostenible en el tiempo.

Descripción del curso

La gestión estratégica y profesional de los estudios jurídicos se ha vuelto esencial frente a un entorno legal cada vez más exigente, competitivo y dinámico. Este curso entrega herramientas prácticas y conocimientos clave para fortalecer la administración de firmas de abogados, cualquiera sea su tamaño o etapa de desarrollo, con foco en cuatro pilares: dirección administrativa y financiera, gestión de personas, marketing y comunicaciones, y estrategia para la sostenibilidad del negocio.

Los contenidos abordan temas fundamentales para quienes lideran o aspiran a liderar una firma jurídica:

  • Comprensión del rol de la gerencia y la gestión de equipos.

  • Gestión financiera, presupuesto, flujo de caja, facturación, pricing, KPIs y optimización de procesos.

  • Administración eficiente del capital humano.

  • Marketing legal, comunicación interna y externa.

  • Desarrollo de negocios, identificación de oportunidades de crecimiento y expansión.

  • Gobernanza y continuidad operativa del estudio.

  • Identificación y mitigación de riesgos legales y de cumplimiento.

Con un enfoque práctico, el programa combina herramientas actuales, casos reales y experiencias de la industria para implementar mejoras desde el primer día. Está pensado para estudios en Chile y Latinoamérica que buscan profesionalizar su operación y proyectarse de forma sostenible en el tiempo.

Objetivo del curso

Este curso tiene como propósito entregar herramientas concretas y buenas prácticas de gestión para fortalecer el funcionamiento interno de las firmas legales y proyectarlas estratégicamente en el tiempo. A través de una mirada integral, los participantes podrán abordar los desafíos de la administración de oficinas jurídicas desde una perspectiva moderna, alineada con las nuevas demandas del mercado y del entorno competitivo actual.

Se trabajarán áreas clave como gestión financiera, desarrollo de talento, posicionamiento y marketing legal, diseño e implementación de procesos, uso de nuevas tecnologías y planificación estratégica para la sostenibilidad del negocio.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  1. Comprender las funciones clave de una gerencia en el contexto de una firma legal.

  2. Aplicar herramientas de gestión financiera y tecnologías para mejorar la eficiencia operativa.

  3. Diseñar e implementar procesos internos e indicadores de gestión.

  4. Gestionar estratégicamente el capital humano.

  5. Desarrollar estrategias de comunicación y marketing legal.

  6. Analizar oportunidades de desarrollo de negocios en el sector legal.

  7. Aplicar principios de buena gobernanza y continuidad organizacional en firmas legales.

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a profesionales que cumplen roles de administración o desarrollo estratégico dentro de firmas legales, así como a quienes aspiran a liderar este tipo de funciones en el futuro. En particular, está orientado a:

  • Gerentes generales o administradores de firmas.

  • Directores de desarrollo de negocios.

  • Abogados fiscales, consultores jurídicos y otros profesionales vinculados a la industria legal.

  • Ingenieros comerciales o Administradores de empresa.

El curso es aplicable a firmas de todos los tamaños, tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica, y considera tanto oficinas full service como boutiques o especializadas.

Metodología y enfoque

El programa combina clases en vivo vía streaming con sesiones presenciales en formato HyFlex, lo que permite una participación activa y flexible para profesionales en ejercicio. Cada módulo entrega herramientas aplicables de manera inmediata en la operación y planificación de las firmas legales.

El curso culmina con un proyecto estratégico presencial, donde los participantes deberán desarrollar un plan que aborde una oportunidad de mejora o desafío real de su organización.

Contenidos del curso

El programa está compuesto por una clase magistral de bienvenida y ocho módulos temáticos, cada uno enfocado en un aspecto clave de la gestión de firmas de abogados. Las sesiones están a cargo de un cuerpo docente de primer nivel, conformado por socios y directores de estudios jurídicos líderes, académicos UANDES y expertos del mundo empresarial y tecnológico legal.

Módulos y docentes

Módulo Tema Profesores
Clase Magistral Bienvenida y apertura presencial Profesor/a invitado/a por confirmar
Módulo 1 Introducción al management legal
Funciones gerenciales, dirección de equipos, planificación estratégica y estructura organizacional.
Joaquín Pérez (Bofill Mir) – online

Hernán Valdés y Cristóbal Guzmán (Claro & Cía.) – presencial

Módulo 2 Administración y operaciones
Gestión financiera, presupuestos, modelos de facturación, indicadores y optimización de procesos.
Cristián Quezada (Ferrada Nehme) – online

Alejandro Payeras (Cuatrecasas) – presencial

Módulo 3 Gestión del talento
Contratación, retención, desarrollo de carrera, evaluación de desempeño y gestión del conocimiento.
Karen Werner (Garrigues) – online y presencial
Módulo 4 Marketing y comunicaciones
Branding, comunicación interna y externa, manejo de crisis, rankings legales y marketing digital.
Magdalena Engel (Carey) – online

Natalia Medina y Catalina Heim (Bofill Mir) – presencial

Módulo 5 Desarrollo de negocios
Estrategias de crecimiento, análisis de mercados, fidelización de clientes, alianzas e internacionalización.
María Isabel Pastor (Rebaza Alcázar, Perú) – online

Camila Costagliola (Guerrero Olivos) – presencial

Módulo 6 Nuevas tendencias en la industria legal
Legal tech, inteligencia artificial, automatización y nuevos modelos de prestación de servicios.
Diego Quintana (S-Cala) – presencial

Carlos Rojas (Rebaza Alcázar, Perú) – online

Módulo 7 Gobernanza y sucesión
Planes de retiro, continuidad del negocio, pactos de socios y estructuras de gobernanza interna.
Michel Diban (Cuatrecasas) – online

Juan Pablo Matus (Cariola Díez Pérez-Cotapos) – presencial

Módulo 8 Gestión de riesgos y cumplimiento
Ética, políticas de confidencialidad, protección de datos, uso de información y compliance.
María Teresa Jottar y Catalina Grunwald (Banco Santander) – online

Manuel Bernet (Universidad de los Andes) – presencial

Proyecto Final Taller aplicado: desarrollo de un plan estratégico de mejora para una firma de abogados Joaquín Pérez

 

El cuerpo docente está compuesto por profesionales de alto nivel provenientes de las principales firmas de abogados del país, invitados internacionales, académicos de la Facultad de Derecho UANDES y expertos en áreas de gestión, innovación y desarrollo de negocios legales. Esta diversidad permite entregar una visión integral, actualizada y aplicable de los desafíos que enfrentan hoy las firmas jurídicas.

Clases

Módulo Día de clases Modalidad
Clase Magistral de bienvenida Jueves 2 de octubre de 2025 Presencial
Módulo 1 Martes 7 de octubre de 2025 HyFlex
Jueves 9 de octubre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 2 Martes 14 de octubre de 2025 HyFlex
Jueves 16 de octubre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 3 Martes 21 de octubre de 2025 Online
Jueves 23 de octubre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 4 Martes 28 de octubre de 2025 Online
Jueves 30 de octubre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 5 Martes 4 de noviembre de 2025 Online
Jueves 6 de noviembre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 6 Martes 11 de noviembre de 2025 Presencial Hyflex
Jueves 13 de noviembre de 2025 Online
Módulo 7 Martes 18 de noviembre de 2025 Online
Jueves 20 de noviembre de 2025 Presencial Hyflex
Módulo 8 Martes 25 de noviembre de 2025 Online
Jueves 27 de noviembre de 2025 Presencial Hyflex
Proyecto Final Martes 2 de diciembre de 2025 Presencial

Directores

Manuel Bernet Páez

Manuel Bernet Páez

Director Departamento de Derecho Comercial

Doctor en Derecho: Universidad de los Andes, Chile.

Máster en Derecho Privado: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, España.

Abogado: Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.

Facultad: Facultad de Derecho.

Cátedra: Derecho Comercial.

Joaquín Pérez Recio

Joaquín Pérez Recio

Director Ejecutivo Bofill Mir Abogados

MBA: Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (Industria Minera), Universidad de Chile (2017-2019), titulado con distinción máxima.

Diplomado: Derecho Minero, Universidad Finis Terrae (2013).

Grado en Derecho: Universidad Adolfo Ibáñez (2006-2010). Minor en Marketing y Gestión.

Actividades destacadas: Organización de seminarios, participación en Clínica Jurídica y Centro de Alumnos UAI.

Descuentos

30 % de descuento en arancel y matrícula para mujeres asociadas a WDR Chile – Agrupación de Mujeres Litigantes.
30 % de descuento en el arancel para funcionarios de la Universidad de los Andes.

15 % de descuento en el arancel para:

  • Quienes se matriculen junto a un amigo.

  • Alumni UANDES y ESE UANDES (beneficio extensible a exalumnos de pregrado, postgrados y programas de educación continua).

  • Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.

  • Funcionarios de la administración pública.

  • Quienes residan en regiones o en el extranjero.

10 % de descuento en el arancel para afiliados de Caja de Compensación Los Andes (cupos limitados).

Los descuentos no son acumulables entre sí y deben solicitarse al momento de la matrícula.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar