Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en TTM y Manejo Funcional Craneofacial
Admisión Abierta

Facultad de Odontología

Diplomado en TTM y Manejo Funcional Craneofacial

calendario

Inicio: 01/06/2026 - Duración: 6 meses

dinero

Valores: 8 UF Matrícula y 85 UF Arancel

reloj

Horario: ● Online asincrónico 4 horas semanales ● Online sincrónico 1 hora 2 veces por mes martes de 19:00 a 20:00 horas ● Presencial: 1 viernes al mes 8:30 a 18:30 hrs en Centro de Salud San Bernardo

computador

Modalidad: Semipresencial

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Con el Diplomado en TTM y manejo funcional craneofacial sumérgete en una experiencia única que va más allá de la teoría. Durante 7 emocionantes meses, nuestro programa te guiará hacia la maestría en oclusión dental. Con el respaldo de tutores expertos, explorarás casos clínicos de manera detallada, permitiéndote desarrollar planes de tratamiento personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente.

¡Experimenta la práctica clínica y de laboratorio! Suma 50 horas de experiencia práctica en el campo clínico y otras 50 horas en un entorno de laboratorio. Aprende haciendo y perfecciona tus habilidades en un entorno real y controlado.

Desarrolla una visión global y detallada de cada caso, integrando el concepto de oclusión clínica en el marco del Sistema Estomatognático. Desde la determinación de la posición inicial hasta el reconocimiento de Trastornos Temporomandibulares, este programa te preparará para enfrentar cualquier desafío clínico.

¡Descubre la Excelencia en Oclusión Dental: Tu Puerta a la Práctica Innovadora!

Contenidos

Asignatura 1: BASES BIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LA OCLUSIÓN

  • Analizar los fundamentos de oclusión que sustentan la elección de un articulador semiajustable como herramienta complementaria para el diagnóstico a nivel oclusal de pacientes.
  • Aplicar correctamente la secuencia de montaje de modelos de estudio en un articulador semiajustable tipo Arcón, para desarrollar un análisis oclusal diagnóstico.
  • Determinar posiciones iniciales de tratamiento.
  • Establecer un esquema oclusal de acuerdo a las características individuales del paciente

Asignatura 2: DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO Y MANEJO INICIAL EN TTM

  • Desarrollar diagnósticos integrales para así definir planes de tratamiento odontológico individualizados y acorde a las necesidades individuales de los pacientes.
  • Evaluar el real rol del bruxismo en la etiopatogenia de patologías máxilo faciales basado en conceptos actualizados de su fisiopatología y actual terapéutica con el fin de aplicarlo a su práctica clínica diaria.
  • Seleccionar el arsenal terapéutico para resolver de una urgencia en Trastornos Temporomandibulares
  • Explicar las características e indicaciones de un plano de área céntrica

Examen Final: PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Calendario del Diplomado de Oclusión Dentaria en la Práctica Clínica Descargar

Descripción del programa

Sumérgete en una experiencia única que va más allá de la teoría. Durante 6 meses, nuestro programa te guiará a profundizar tu experiencia en trastornos temporomandibulares agudos, evaluación y manejo de alteraciones funcionales craneofaciales. Con el respaldo de tutores expertos, desarrolla una visión acuciosa de casos clínicos, integrando el concepto de evaluación y manejo funcional en un contexto sistémico que permita la rehabilitación integral de pacientes con trastornos temporomandibulares favoreciendo la estabilidad.

¡Experimenta la práctica clínica! Suma más de 50 horas de experiencia práctica en el campo clínico. Aprende haciendo y perfecciona tus habilidades en un entorno clínico y controlado.

Objetivos

  1. Ejecutar un examen clínico-funcional exhaustivo del sistema craneofacial, considerando su integración con el resto del organismo y aplicando metodologías diagnósticas validadas con base en evidencia científica actual.
  2. Formular diagnósticos precisos en trastornos temporomandibulares agudos, fundamentados en un examen funcional riguroso y en la interpretación de exámenes complementarios del sistema craneofacial y sus estructuras asociadas.
  3. Seleccionar de manera estratégica las herramientas terapéuticas más pertinentes, aplicando criterios clínicos basados en evidencia para abordar de forma efectiva las disfunciones funcionales y los TTM agudos en la práctica odontológica.
  4. Garantizar la derivación oportuna y la articulación del manejo multidisciplinario, reconociendo cuando es necesario integrar otras áreas de la salud para brindar un abordaje integral al paciente.

¿Por qué elegir este programa?

  • Formación intensiva en TTM: 138 horas distribuidas en 6 meses con práctica clínica real, ideal para dominar diagnósticos funcionales.
  • Casos clínicos tutelados: más de 50 horas prácticas, desarrollando planes de tratamiento en TTM agudo con enfoque funcional y sistémico personalizado.
  • Formato semipresencial práctico: clases teóricas online sincrónicas y asincrónicas, foros para resolver preguntas, y sesiones clínicas presenciales, flexible para profesionales activos.
  • Énfasis en TTM y manejo funcional: desarrolla habilidades para diagnosticar bruxismo, TTM, alteraciones en la deglución, masticación, respiración, fonoarticulación, postura y digestión con criterios para el manejo inicial y/o derivar oportuna y correctamente.

Dirigido a

El diplomado está dirigido a estudiantes de 6to año de odontología, odontólogos generales y a especialistas que quieran profundizar en conceptos actualizados respecto a la evaluación, diagnóstico y manejo de trastornos temporomandibulares agudos, así como en la evaluación funcional del sistema craneofacial en estos pacientes.

Contenidos

Módulo I: Bases funcionales y patofunción en el sistema craneofacial.

Horas de totales de clases sincrónicas: 6 horas

Horas totales de clases asincrónicas: 36 horas

Horas totales de prácticas: 27 horas

Horas de trabajo autónomo: 48 horas

Al terminar el diplomado, los alumnos podrán identificar la forma y la función del sistema craneofacial tanto en salud como en enfermedad, ejecutando un acucioso examen clínico integrativo del sistema.

Contenidos:

  • Deglución
  • Fonación
  • Masticación
  • Postura
  • Respiración
  • Análisis de vía aérea
  • Digestión
  • Salivación

 

Módulo II: Diagnóstico, análisis e intervención funcional.

Horas de totales de clases sincrónicas: 6 horas

Horas totales de clases asincrónicas: 36 horas

Horas totales de prácticas: 27 horas

Horas de trabajo autónomo: 48 horas

Al terminar el diplomado, los alumnos podrán elaborar un adecuado diagnóstico y manejo en trastornos temporomandibulares agudos y alteraciones funcionales del sistema craneofacial, seleccionando las herramientas adecuadas del arsenal terapéutico, asegurando la derivación oportuna y manejo multidisciplinario cuando fuese necesario.

Contenidos:

  • Diagnósticos en TTM
  • Bruxismo de sueño y vigilia.
  • Bloqueos anestésicos diagnósticos.
  • Manejo funcional craneofacial.
  • Farmacología del dolor agudo.
  • Planos en TTM
  • Terapia física.

 

Examen Final: Análisis de Caso Clínico

Duración: 4 horas

Horas totales de trabajo autónomo: 8 horas

Instrumental solicitado a los estudiantes

  • 1 tijera recta pequeña
  • Set de cubetas tipo Rim-lock superior e inferior S-M-L
  • 1 espátula de yeso y 1 espátula de alginato
  • 1 espátula de cemento
  • 1 pimpollo carburo tungsteno tronco cónico extremo redondeado mediano
  • 1 pimpollo carburo tungsteno tronco cónico extremo redondeado pequeño
  • Lápiz que marque en piel Pimpollo de pulido Komet (fino, medio, grueso)
  • 1 lápiz grafito o portaminas con punta fina
  • 1 espejo de mano pequeño.
  • 1 regla milimetrada metálica pequeña (con el cero desde el extremo)
  • Protector facial y un par de lentes protectores paciente
  • Taza de goma

Descuentos

20% de descuento al arancel para Alumni UANDES. *Cupos limitados.

Otros descuentos:

  • 30% de descuento sobre el arancel para profesores y funcionarios con contrato indefinido y jornada igual o mayor a 33 horas semanales en la Universidad de los Andes, incluye funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
    *El beneficio es extensible a sus cónyuges.
  • 20% de descuento al arancel para Empresas en Convenio. Consultar con nuestra Coordinadora de Admisión mecornejo@uandes.cl 
  • 10% de descuento al arancel para Apoderados UANDES.
  • 10% de descuento al arancel, para profesionales inscritos en Smile Avenue.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse validos solo al momento de la matrícula

Formas de pago

Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:

  1. Tarjetas Bancarias
  • Tarjeta de Débito
  • Tarjeta de Crédito (todos los bancos)
    • Tarjetas con convenio:
      1. Tarjeta de Crédito Banco Santander 3 a 12 cuotas sin interés.
      2. Tarjeta de Crédito Banco de Chile 6 a 12 cuotas sin interés.
      3. Mercado Pago, 6 cuotas sin interés.
  1. Factura (se debe enviar orden de compra por el total del programa, con monto en UF)*
  2. Pagaré consultar directamente con la Coordinadora de Admisión (mecornejo@uandes.cl)
*Casos excepcionales por OC anuales se debe escribir a postgrados@uandes.cl

Requisitos de postulación

  • Título profesional de cirujano dentista
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Lo alumnos 6to año de carrera de Odontología además deberán enviar:

  • Concentración de notas
  • Certificado de alumno regular

*Los postulantes que hayan realizado sus estudios de pregrado en una Universidad extranjera, deberán incluir en la postulación su título profesional revalidado en Chile.

Extranjeros
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Proceso de postulación

Para postular sigue los siguientes pasos:

*La matrícula estará sujeta a los cupos disponibles.

Certificación

La certificación estará disponible en formato digital al aprobar todos los cursos de este programa.

Normativa

Normativa Específica de Programas de Postgrados y Educación Continua en Odontología

Ver normativa aquí

Folleto

Descarga el folleto con la información de Diplomado en TTM y Manejo Funcional Craneofacial

Descargar Brochure

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar