Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Evaluación Médico Legal en las enfermedades profesionales
Admisión Abierta

Facultad de Medicina

Curso Evaluación Médico Legal en las enfermedades profesionales

calendario

Inicio: 20/08/2025 - Duración: 1 mes

dinero

Valores: 15 UF

reloj

Horario: Clases asincrónicas y todos los miércoles una clase sincrónica (horario a definir)

computador

Modalidad: Online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Descripción

El Curso Evaluación Médico Legal en las enfermedades profesionales tiene por objetivo conocer los fundamentos de la evaluación médico legal de las enfermedades profesionales y el cálculo de discapacidad.

Dirigido a

Todo tipo de profesionales que trabajen y estén interesados en las áreas de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Programa

Curso y coordinadorContenido por sesionesDocente de contenido
Curso 4:
Evaluación
médico legal
(Dra. Cubillos)
1. Conceptos generales de la Evaluación Médico LegalDr Pablo Gonzalez
2. Evaluación por patologíasDra. Cubillos
3. Reinserción LaboralDra. Bernardita Bravo
4. Organismos Involucrados
5. Taller
Dr. David Gonzalez
Dra. Bernardita Cubillos

Conducencia a

Diplomado en Salud Ocupacional modalidad intensiva

Requisitos de postulación

https://postgrados.uandes.cl/cursos/curso-evaluacion-medico-legal-en-las-enfermedades-profesionales/#requisitos_de_postulaci%C3%B3n

Descripción

El Curso Evaluación Médico Legal en las enfermedades profesionales tiene por objetivo conocer los fundamentos de la evaluación médico legal de las enfermedades profesionales y el cálculo de discapacidad.

Dirigido a

Todo tipo de profesionales que trabajen y estén interesados en las áreas de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Programa

Contenido por sesionesDocente de contenido
Conceptos generales de la Evaluación Médico LegalDra. Bernardita Cubillos
Evaluación médico legal por patologíaDra. Bernardita Bravo
Taller (entregar casos 1 semana antes y discutir en la clase)Dra. Bravo y Dra. Cubillos
Reinserción Laboral.TO Isabel Meneses
Organismos Involucrados.Dr. David Gonzalez
Liderazgo del Médico del Trabajo.Dra. Marta Cabrera
Elementos de liderazgo.Ps. Daniela Campos
Vacunas en Salud Ocupacional.Dra. Gabriela Moreno
Retorno al trabajoDra. Marta Cabrera
Testimonio de reinserción laboralKNL Camila Valentini y TO Isabel Meneses
Indicadores en Salud OcupacionalDra. Gabriela Moreno
Actualización de estatus de normasKNL Camila Valentini y TO Isabel Meneses
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Taller de trabajo de investigación (grupo1)Dra. Matus, Dra. Moreno y Dra Cubillos y 3 docentes invitados
Taller de trabajo de investigación (grupo 2)Dra. Matus, Dra. Moreno y Dra Cubillos y 3 docentes invitados
CIERRE DISIDra. Patricia Matus y Dra .Bernardita Cubillos

Conducencia a

Requisitos de Postulación

  • Título profesional o licenciatura. (Extranjeros: deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile o apostillado).
  • Currículum vitae.
  • Cédula de Identidad, por ambos lados. (Extranjeros: pasaporte)
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Proceso de postulación

Formas de pago

Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:

  1. Tarjetas Bancarias
  • Tarjeta de Débito
  • Tarjeta de Crédito:
    1. Tarjeta de Crédito Banco Santander 3 a 12 cuotas sin interés*.
    2. Tarjeta de Crédito Banco de Chile 6 a 12 cuotas sin interés*.
    3. Mercado Pago, 6 cuotas sin interés*.
    4. Tarjeta de Crédito de otros bancos.

*Convenio vigente, solo si al momento de la inscripción realiza el pago de la matrícula y arancel en conjunto, no por separado.

  1. Factura (se debe enviar orden de compra por el total del programa, con monto en UF)*
*Casos excepcionales por OC anuales se debe escribir a postgrados@uandes.cl

Académicos

Contacto

También te puede interesar