
Inicio 20/08/2025
Inicio: 28/05/2025 - Duración: 1 mes
Valores: 25 UF
Horario: Clases asincrónicas y todos los miércoles una clase sincrónica (horario a definir)
Modalidad: Online
El Curso Gestión de la Salud Ocupacional tiene por objetivo conocer la salud ocupacional a través del estudio de la ley 16.744 y conocer conceptos básicos para comprender la calificación de accidentes y enfermedades profesionales.
Profesionales del área de la salud que trabajen y estén interesados en las áreas de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Contenido por Sesiones | Docente de contenidos |
---|---|
Introducción | Dra. Cubillos |
Generalidades Salud Ocupacional e Instrumentos | Dra. Cubillos |
Ley 16 744 | Abogado, Sr. Claudio Sánchez |
Institucionalidad de la Salud Ocupacional en Chile 1: roles y funciones de distintas instituciones | Abogado, Sr. Claudio Sánchez |
Investigación en Salud Ocupacional 1 | Dra. Matus |
Investigación Salud Ocupacional 2 | Dra. Matus |
Accidentes del Trabajo | Dr. Felipe Martinez |
Enfermedades profesionales con Protocolo | Dr. Ignacio Méndez |
Prevención de la Silicosis: Planesi | Dra. Cubillos |
Istas21 | Dr. pablo Gonzalez |
Calificación Accidente del Trabajo | Dra. Ilse Urzúa |
Calificación de Enfermedad Profesional | Dra. Marta Cabrera |
El Curso Gestión de la Salud Ocupacional tiene por objetivo conocer la salud ocupacional a través del estudio de la ley 16.744 y conocer conceptos básicos para comprender la calificación de accidentes y enfermedades profesionales.
Profesionales del área de la salud que trabajen y estén interesados en las áreas de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Contenido por sesiones | Docente de contenidos |
---|---|
Introducción | Dra. Cubillos |
Historia de la Salud Ocupacional | Dra. Cubillos |
Trabajo colectivo | Dra. Patricia Matus y Dra .Bernardita Cubillos |
Generalidades Salud Ocupacional e Instrumentos | Dra. Cubillos / Dra. Cabrera / Dra. Iturra |
Ley 16.744 | Abogado, Sr. Claudio Sánchez |
Institucionalidad de la Salud Ocupacional en Chile: roles y funciones de distintas instituciones | Abogado, Sr. Claudio Sánchez |
Accidentes del Trabajo | Dr. Guillermo Farmer |
Enfermedades profesionales con Protocolo | Dr. Ignacio Méndez |
Prevención de la Silicosis: Planesi | Dra. Bernardita Cubillos |
Otras enfermedades profesionales | Dra. Bernardita Cubillos |
Vigilancia de riesgos biológicos y COVID | Dr. Guillermo Lermanda |
Promoción de la Salud | Dra. Marta Cabrera |
Cultura del Cuidado de la Vida y la Salud: rol del Médico del Trabajo | Dra. Cecilia Iturra |
Calificación Accidente del Trabajo | Dr. Guillermo Farmer |
Calificación de Enfermedad Profesional | Dra. Ilse Urzúa |
Calificación de Enfermedad Profesional (EP): dg-EPT-Calificación. (Experiencia en SUSESO y Mutualidades: ACHS-Mutual de Seguridad y IST (cada uno 1 hora) | Moderación Dra. Cubillos. Exponen: Dr. Ricardo Soto (SUSESO), Dra. Bernardita Bravo(ACHS),Dra. Carmen Archila (Mutual de Seguridad), Dr. Guillermo Farmer |
Investigación en Salud Ocupacional | Dra. Patricia Matus |
Teletrabajo: legislación | Abogado César Ravinet |
La obligación de Seguridad Laboral | Abogado César Ravinet |
Recomendaciones para el teletrabajo | Dra. Gabriela Moreno |
Recomendaciones ambientales para el teletrabajo | Sa. Ana María Salazar |
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
*Convenio vigente, solo si al momento de la inscripción realiza el pago de la matrícula y arancel en conjunto, no por separado.
Inicio 20/08/2025
Inicio 19/06/2025
Inicio 09/07/2025