
Inicio 01/04/2026
Inicio: 01/06/2026 - Duración: 6 meses
Valores: 8 UF Matrícula y 85 UF Arancel
Horario: ● Online asincrónico 4 horas semanales ● Online sincrónico 1 hora 2 veces por mes martes de 19:00 a 20:00 horas ● Presencial: 1 viernes al mes 8:30 a 18:30 hrs en Centro de Salud San Bernardo
Modalidad: Semipresencial
Con el Diplomado en TTM y manejo funcional craneofacial sumérgete en una experiencia única que va más allá de la teoría. Durante 7 emocionantes meses, nuestro programa te guiará hacia la maestría en oclusión dental. Con el respaldo de tutores expertos, explorarás casos clínicos de manera detallada, permitiéndote desarrollar planes de tratamiento personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente.
¡Experimenta la práctica clínica y de laboratorio! Suma 50 horas de experiencia práctica en el campo clínico y otras 50 horas en un entorno de laboratorio. Aprende haciendo y perfecciona tus habilidades en un entorno real y controlado.
Desarrolla una visión global y detallada de cada caso, integrando el concepto de oclusión clínica en el marco del Sistema Estomatognático. Desde la determinación de la posición inicial hasta el reconocimiento de Trastornos Temporomandibulares, este programa te preparará para enfrentar cualquier desafío clínico.
¡Descubre la Excelencia en Oclusión Dental: Tu Puerta a la Práctica Innovadora!
Asignatura 1: BASES BIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LA OCLUSIÓN
Asignatura 2: DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO Y MANEJO INICIAL EN TTM
Examen Final: PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS
Calendario del Diplomado de Oclusión Dentaria en la Práctica Clínica Descargar
Sumérgete en una experiencia única que va más allá de la teoría. Durante 6 meses, nuestro programa te guiará a profundizar tu experiencia en trastornos temporomandibulares agudos, evaluación y manejo de alteraciones funcionales craneofaciales. Con el respaldo de tutores expertos, desarrolla una visión acuciosa de casos clínicos, integrando el concepto de evaluación y manejo funcional en un contexto sistémico que permita la rehabilitación integral de pacientes con trastornos temporomandibulares favoreciendo la estabilidad.
¡Experimenta la práctica clínica! Suma más de 50 horas de experiencia práctica en el campo clínico. Aprende haciendo y perfecciona tus habilidades en un entorno clínico y controlado.
El diplomado está dirigido a estudiantes de 6to año de odontología, odontólogos generales y a especialistas que quieran profundizar en conceptos actualizados respecto a la evaluación, diagnóstico y manejo de trastornos temporomandibulares agudos, así como en la evaluación funcional del sistema craneofacial en estos pacientes.
Módulo I: Bases funcionales y patofunción en el sistema craneofacial.
Horas de totales de clases sincrónicas: 6 horas
Horas totales de clases asincrónicas: 36 horas
Horas totales de prácticas: 27 horas
Horas de trabajo autónomo: 48 horas
Al terminar el diplomado, los alumnos podrán identificar la forma y la función del sistema craneofacial tanto en salud como en enfermedad, ejecutando un acucioso examen clínico integrativo del sistema.
Contenidos:
Módulo II: Diagnóstico, análisis e intervención funcional.
Horas de totales de clases sincrónicas: 6 horas
Horas totales de clases asincrónicas: 36 horas
Horas totales de prácticas: 27 horas
Horas de trabajo autónomo: 48 horas
Al terminar el diplomado, los alumnos podrán elaborar un adecuado diagnóstico y manejo en trastornos temporomandibulares agudos y alteraciones funcionales del sistema craneofacial, seleccionando las herramientas adecuadas del arsenal terapéutico, asegurando la derivación oportuna y manejo multidisciplinario cuando fuese necesario.
Contenidos:
Examen Final: Análisis de Caso Clínico
Duración: 4 horas
Horas totales de trabajo autónomo: 8 horas
20% de descuento al arancel para Alumni UANDES. *Cupos limitados.
Otros descuentos:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse validos solo al momento de la matrícula
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Lo alumnos 6to año de carrera de Odontología además deberán enviar:
*Los postulantes que hayan realizado sus estudios de pregrado en una Universidad extranjera, deberán incluir en la postulación su título profesional revalidado en Chile.
Extranjeros
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Para postular sigue los siguientes pasos:
*La matrícula estará sujeta a los cupos disponibles.
La certificación estará disponible en formato digital al aprobar todos los cursos de este programa.
Normativa Específica de Programas de Postgrados y Educación Continua en Odontología
Inicio 01/04/2026
Inicio 01/04/2026
Inicio 04/05/2026