Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Análisis Crítico de Datos Educativos
Admisión Abierta

Escuela de Educación

Diplomado en Análisis Crítico de Datos Educativos

calendario

Inicio: 08/08/2025 - Duración: 2 semestres

dinero

Valores: Arancel: 25 UF

reloj

Horario: Primer semestre: jueves online de 17:00 a 18:45. Un viernes al mes presencial de 14:30 a 16:15. Segundo semestre: martes online de 17:00 a 18:45. Un viernes al mes presencial de 14:30 a 16:15 horas.

computador

Modalidad: Semipresencial

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

Descripción del programa

La toma de decisiones basada en datos es clave para fortalecer y transformar el sistema educativo, ya que permite identificar con claridad sus fortalezas y desafíos. En este contexto, y ante el creciente interés por el análisis crítico de información en el ámbito educacional, este diplomado surge como una respuesta concreta a las necesidades de los profesionales del área.

A lo largo del programa, los participantes adquirirán herramientas para interpretar y utilizar adecuadamente los principales datos educativos, aplicar elementos fundamentales de estadística y evaluar la efectividad de proyectos y políticas según su metodología y resultados, contribuyendo así a una gestión educativa más informada y efectiva.

¿Por qué elegir este diplomado?

Este programa te permitirá familiarizarte con elementos básicos de estadística, así como con la evaluación de la efectividad de proyectos y políticas educativas. A continuación, se presentan algunas de las principales razones para optar por este programa:

Identificarás y analizarás problemas del sistema educativo aplicando herramientas para el análisis de datos, contextos y proyectos educativos, así como impacto en políticas públicas.

1

Reconocerás el valor de los sistemas de datos y su uso en la toma de decisiones como elementos clave para impulsar mejoras en el ámbito educativo.

2

Identificarás diferentes tipos de datos disponibles en educación y aplicarás pasos del método científico en el contexto de la investigación aplicada en educación.

3

Analizarás la evidencia empírica sobre los determinantes de la efectividad educacional en diferentes niveles.

4

Identificarás los principales determinantes de la efectividad educacional.

5

Evaluarás la evidencia empírica sobre intervenciones orientadas a la mejora educacional

6

Dirigido a

El diplomado está diseñado para licenciados y profesionales de diversas disciplinas, tanto para aquellos que ya están inmersos en organizaciones e instituciones educativas como para aquellos que desean ingresar a este campo laboral.

También es adecuado para quienes aspiren a formar su propia organización o emprender en el mundo de la educación con proyectos innovadores, que den respuesta a las grandes necesidades que el sistema presenta.

 

Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional o licenciatura
  • Curriculum vitae
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros**
  • Carta en la que se expongan las motivaciones para participar en el programa y se argumente por qué se consideran candidatos adecuados.
  • El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los candidatos pre-seleccionados.
  • El programa requiere un dominio de nivel medio del idioma inglés (capacidad de lectura).
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

Perfil de egreso

Serás un profesional con la capacidad de analizar críticamente la evidencia disponible para diagnosticar los principales desafíos del sistema educacional y de las instituciones en las que participas. Al finalizar el Diplomado en Análisis Crítico de Datos Educativos, estarás preparado para desempeñarte en el análisis de políticas públicas en educación o integrarte a equipos de gestión de proyectos educativos en distintos niveles del sistema.

Plan de estudios


La asignatura inicial se enfoca en la valoración de modelos de uso de datos educativos, enfatizando la toma de decisiones fundamentadas. Los alumnos desarrollarán habilidades para analizar correlaciones y causaciones.

En la segunda asignatura, los estudiantes comprenderán el concepto de efectividad educativa, sus determinantes clave y su impacto en políticas públicas. Los estudiantes se convertirán en agentes de mejoramiento educativo, fortaleciendo su capacidad de tomar decisiones basadas en datos.  

Descuentos y becas

  • 5 al 15% de descuento para 2 o más personas que se matriculen simultáneamente en programas de Educación UANDES.
  • 10% de descuento a miembros de ASEDUCH.
  • 10% de descuento a Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento a profesionales que trabajen en colegios subvencionados o municipales.
  • 15% de descuento para quienes residan fuera de la Región Metropolitana o en el extranjero.
  • 20% de descuento para Alumni UANDES. Este beneficio es extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento a los miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • 20% de descuento a profesionales que trabajen en centros de práctica en convenio con la Escuela de Educación UANDES.
  • 30% de descuento a funcionarios de la Universidad de los Andes.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar