Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Webinar Coaching Nutricional: Claves para Modificar la Conducta Alimentaria
Admisión Abierta

Escuela de Nutrición y Dietética

Webinar Coaching Nutricional: Claves para Modificar la Conducta Alimentaria

calendario

Inicio: 04/09/2025 - Duración: 1 hora

dinero

Valores: Gratuito

reloj

Horario: 19:00 horas

computador

Modalidad: Online

Inscribete Aquí

Descripción

Durante el curso, se explorarán las bases teóricas del coaching su aplicación para mejorar la conducta alimentaria de los consultantes.  Los participantes analizarán las habilidades comunicativas necesarias para relacionarse con el paciente y podrán identificar los aspectos claves de los consultantes en una intervención exitosa. Finalmente, los participantes estarán preparados para aplicar los principios del coaching nutricional a través de ejercicio prácticos, siempre acompañados por el docente a cargo del taller. Además, se abordarán estrategias de marketing aplicadas a la consulta nutricional y a la marca personal, permitiendo a los profesionales mejorar la visibilidad de sus servicios, diferenciarse en el mercado y establecer una conexión más efectiva con sus consultantes.

La metodología del curso será mixta y orientada al aprendizaje activo. Se utilizarán video-clases asincrónicas para la entrega de contenidos teóricos, complementadas con talleres sincrónicos virtuales donde se desarrollarán habilidades prácticas mediante dinámicas como trabajo en pares, juego de roles y análisis de casos. Además, se fomentará la reflexión personal a través del uso de auto-registros y la profundización conceptual mediante lecturas complementarias.

Contenidos

Este webinar explorará el coaching nutricional como una herramienta clave para transformar la conducta alimentaria de los consultantes. Además, los participantes descubrirán como marketing estratégico permite para fortalecer su marca personal, diferenciarse en el mercado y establecer una conexión más auténtica y efectiva con sus pacientes.

El webinar comenzará con una revisión de las bases de la conducta alimentaria, contrastando el modelo tradicional de salud con el enfoque del coaching nutricional. Se destacará cómo el coaching nutricional permite promover cambios conductuales de manera más eficiente y sostenible. Para finalizar, se abordarán los fundamentos del marketing estratégico y su aplicación al rol del nutricionista, con el objetivo de diseñar intervenciones más efectivas, fortalecer la marca personal y mejorar el posicionamiento en el mercado. 

Descripción

En un entorno donde las demandas hacia los profesionales de la nutrición evolucionan constantemente, surge la necesidad de integrar herramientas que permitan generar cambios reales y sostenibles en la conducta alimentaria de los pacientes. Este webinar tiene como objetivo presentar el coaching nutricional como una estrategia innovadora y efectiva, que complementa el enfoque tradicional de la salud y mejora la relación terapeuta-paciente. Además, se abordará cómo el uso del marketing estratégico puede fortalecer la marca personal del nutricionista, permitiéndole diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y conectar de forma más auténtica y efectiva con sus consultantes.

Contenidos

A lo largo del webinar, se realizará una revisión de las bases de la conducta alimentaria y se contrastarán los modelos tradicionales con el enfoque del coaching nutricional. Se profundizará en cómo esta metodología facilita intervenciones más personalizadas y centradas en el cambio conductual sostenible. Finalmente, se presentarán los fundamentos del marketing estratégico aplicados al ejercicio profesional del nutricionista, brindando herramientas prácticas para posicionarse con claridad, atraer al público objetivo y construir una propuesta de valor coherente y sólida.

Dirigido a

Este programa está dirigido a nutricionistas titulados, sin importar su nivel de experiencia. Es ideal tanto para quienes trabajan en atención primaria y forman parte del modelo ECICEP, como para quienes buscan desarrollarse en el ámbito privado. Especialmente pensado para profesionales que desean destacarse, generar mayor impacto en sus intervenciones y construir una carrera con propósito y diferenciación.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar