Inicio: 01/12/2025
Inicio: 01/12/2025
Modalidad: Presencial
Concurso Especialidades Médicas Primarias | CONISS y Autofinanciado es una instancia en donde la Universidad de los Andes ofrece destacados programa de Especialidades Médicas Primarias para 2026, diseñado para formar profesionales con un profundo conocimiento, un sólido sentido ético y un enfoque centrado en el paciente. Las especialidades médicas permiten a los profesionales de la salud enfocarse en áreas específicas de la medicina.
La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes publicará en esta página sus procesos de postulación a concursos de especialidades médicas correspondientes al año vigente.
Los antecedentes entregados serán revisados por la Escuela de postgrados de la Facultad de Medicina en base a criterios definidos para cada concurso.
Luego, se confeccionará un ranking para cada especialidad traducido en un puntaje de 0 a 100. El listado es confidencial y con carácter de inapelable por los postulantes.
Posteriormente, los preseleccionados deberán asistir a una entrevista con la comisión de cada especialidad.
El comité estará integrado por el jefe del programa correspondiente, docentes del programa y un representante de la Escuela de Postgrado.
Las entrevistas se coordinarán de manera oportuna, para lo cual la coordinadora académica deberá citar al candidato según al número de teléfono de contacto o mail proporcionado en la ficha de postulación.
La Escuela de Postgrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, luego del cierre del proceso de entrevistas, publicará en su página web la lista de seleccionados y la lista de esperadel Concurso Especialidades Primarias 2024. Dicha lista será establecida acorde a un orden de precedencia para acceder a los cupos disponibles.
Los seleccionados vía concurso autofinanciado y CONISS serán contactados por la Universidad vía telefónica y por correo para concretar el proceso de matrícula.
(*)IMPORTANTE: Si su nombre no figura en el listado, significa que no quedó seleccionado ni en la lista de espera.
*Si su CMN es de 5.59 (inferior al mínimo requerido) será excluido inmediatamente del proceso universitario.
Los documentos que se solicitan para postular, en caso de ser extranjero, es el Certificado de Título profesional visado y apostillado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile y concentración de notas homologada a escala chilena (escala 1 a 7).
La Universidad de los Andes ofrece destacados programa de Especialidades Médicas Primarias para 2026, diseñado para formar profesionales con un profundo conocimiento, un sólido sentido ético y un enfoque centrado en el paciente. Las especialidades médicas permiten a los profesionales de la salud enfocarse en áreas específicas de la medicina.
La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes publicará en esta página sus procesos de postulación a concursos de especialidades médicas correspondientes al año vigente.
El ingreso a nuestra convocatoria del Concurso de Especialidades Primarias es a través de las siguientes formas:
| Etapa | Fecha inicio | Fecha término |
|---|---|---|
| Postulaciones | 01-12-2025 | 31-12-2025 |
| Entrevistas | 12-01-2026 | 06-03-2026 |
| Publicación de Resultados | 10-03-2026 | |
| Matrícula | 10-03-2026 | 30-03-2026 |
El año 2026 se abrirán las postulaciones para la formación en las siguientes especialidades médicas primarias:
| Especialidad | Campo Clínico | Cupo CONISS | Cupo Autofinanciado | Cupo Institucional | Duración |
|---|---|---|---|---|---|
| Por confirmar |

Para postular a concursos con financiamiento propio y CONISS se deberá seguir el proceso que se indica en las bases de postulación.
A los recién egresados que no tengan sus documentos EUNACOM y deben completar en el campo el valor “00” y adjuntar archivo simple declarando que se rindió el examen.