Inicio 07/08/2026
Inicio: 27/03/2026 - Duración: 4 semestres
Valores: Matrícula: 6 UF y Arancel:125 UF
Horario: Martes online de 17:00 a 20:45 horas. Jueves online de 17:00 a 18:45 horas y un viernes presencial al mes de 14:30 a 20:15 horas.
Modalidad: Semipresencial
El Magíster en Educación, con menciones en Políticas Educativas o Dirección Estratégica de de Proyectos Educativos, tiene por misión formar personas que sean capaces de liderar iniciativas de análisis e innovación que contribuyan a mejorar la calidad de las instituciones y procesos educativos en todos sus niveles (educación parvularia, escolar y superior). El programa está orientado a profesionales de todas las disciplinas y regiones del país comprometidos con generar un impacto positivo en los diferentes procesos educativos. En una modalidad mayoritariamente online, favorece la diversidad geográfica, profesional y laboral de sus estudiantes.
![]() |
III Encuentro de Políticas Educativas Políticas de Educación Inicial y Familias 23 de noviembre | Presencial en la Universidad de los Andes | Gratuito |
¡Inscríbete aquí! |
El magíster en Educación es un programa de carácter profesional, el cual, con sólidas bases teóricas, promueve la aplicación práctica y actualización de conocimientos en la dirección de proyectos educativos y políticas educativas. El programa se estructura para mejora las competencias de sus egresados para trabajar en diferentes nivele del sistema educacional chileno.
Elegir el Magíster en Educación implica acceder a una formación integral y actualizada sobre la educación, sus desafíos y oportunidades. A continuación, se presentan algunas de las principales razones para optar por este programa:
Sus académicos son altamente calificados, con experiencia nacional e internacional, garantizando una formación de excelencia que combina teoría y práctica.
1
Su formato online flexible te permitirá aprender desde cualquier lugar, integrando a los estudios con tus responsabilidades profesionales y personales, sin comprometer el aprendizaje.
2
El 67% de nuestros egresados mejora su posición laboral tras completar el magíster, demostrando el impacto real del programa en sus trayectorias profesionales.
3
Sus egresados lideran el diseño, análisis y gestión de políticas y proyectos educativos en instituciones gubernamentales, no gubernamentales y redes escolares.
4
Cuenta con dos menciones especializadas: Política Educativa y Dirección de Proyectos Estratégicos, que te preparan para evaluar políticas públicas o liderar proyectos educativos con éxito.
5
Este magíster ofrece una formación ética y flexible que posiciona a sus egresados como líderes capaces de generar cambios significativos en el sistema educativo.
6
Licenciados y profesionales de diversas disciplinas, con al menos tres años de experiencia laboral, tanto para aquellos que ya están inmersos en organizaciones e instituciones educativas como para aquellos que desean ingresar a este campo laboral. Esto incluye a quienes aspiren a formar su propia organización o emprender en el mundo de la educación y a quienes están interesados en políticas educativas.
El egresado del Magíster en Educación se destacará como un profesional con un profundo conocimiento del sistema educativo nacional.
Profesional con conocimiento del sistema educativo del país y capaz de analizar, proponer y liderar cambios que promuevan mayores oportunidades de desarrollo en la sociedad por medio de innovaciones efectivas de gestión y políticas educativas.
El egresado es capaz de analizar la evidencia disponible para utilizarla en su diagnóstico de los principales desafíos del sistema educacional y las instituciones educativas en las que se desenvuelve e implementar acciones necesarias para abordarlos, poniendo al ser humano siempre en el centro.
Los egresados del Magíster en Educación pueden desempeñarse en diferentes espacios del sistema educativo chileno.
La mención de políticas educativas los prepara para el análisis y diseño de políticas, pudiendo trabajar en instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Educación, Superintendencias, CNA, SLEP, entre otros; y no gubernamentales, como centros de estudio de diverso tipo, universidades, entre otros.
La mención de dirección estratégica de proyectos educativos los prepara para dirigir o ser parte de equipos directivos y de gestión de instituciones educativas de diferentes niveles (educación inicial, escolar y superior), tales como universidades, fundaciones de asesoría educacional, redes escolares, emprendimientos propios en el rubro educativo, entre otros.
| SEMESTRE 1 | SEMESTRE 2 | SEMESTRE 3 | SEMESTRE 4 |
|---|---|---|---|
| Evolución de la política educacional chilena
(6 créditos) |
Política educacional chilena actual
(6 créditos) |
Políticas Educativas Comparadas
(6 créditos) |
Antropología y ética de la educación
(3 créditos) |
| Cómo aprenden las personas
(6 créditos) |
Análisis y uso de datos educativos
(6 créditos) |
Efectividad de proyectos y políticas educativas
(6 créditos) |
Proyecto Final Aplicado
(9 créditos) |
| Liderazgo y gestión de instituciones educativas
(4 créditos) |
Profundización de mención I
(4 créditos) |
Profundización de mención II
(4 créditos) |
|
| 16 créditos semestrales | 16 créditos semestrales | 16 créditos semestrales | 12 créditos semestrales |
El programa cuenta con 4 líneas de formación:
Inicio 07/08/2026
Inicio 27/03/2026
Inicio 17/04/2026