Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

¡Es tu momento de IR POR MÁS!

Especialidades Médicas UANDES

Background Image

¿Por qué estudiar una especialidad médica en UANDES?

En UANDES formamos médicos especialistas con un enfoque integral y ético, comprometidos con el cuidado humanizado y la excelencia clínica a través de nuestras 18 Especialidades Médicas Primarias y 18 Especialidades Médicas Derivadas. Nuestro modelo académico combina un sólido conocimiento científico con experiencias prácticas en entornos reales, garantizando un aprendizaje significativo.

En Postgrados UANDES estamos a la vanguardia de la innovación. Conoce las nuevas iniciativas que responden a las necesidades urgentes del sistema de salud en Chile.

+60

Acceso a campos clínicos en convenio

14

Especialidades acreditadas nacional e internacionalmente

+30

académicos especializados

Adquiere nuevas competencias y habilítate en distintas áreas de la medicina.

Conoce cómo postular

Concurso Ministerial CONE

El Concurso Nacional de Especialidades Médicas, del Ministerio de Salud de Chile, ofrece becas para especialidades médicas en áreas prioritarias, financiando formación de calidad para fortalecer el sistema público de salud.

Conoce más

Concurso Ministerial EDF

Las Becas de Etapa de Destinación y Formación del MINSAL financian la especialización de médicos generales en áreas prioritarias, a cambio de un período de trabajo en el sistema público.

Conoce más

Concurso Ministerial CONISS

Las Becas del Concurso Nacional del MINSAL financian la especialización de médicos en áreas prioritarias, con el compromiso de trabajar luego en el sistema público de salud, dirigido a recién egresados de la cohorte. 

Conoce más

Concurso Autofinanciado

La especialización autofinanciada compromete al alumno a asumir el costo financiero total del programa.

Conoce más

Perfecciona tu formación médica a través de una especialización clínica específica y adquiere competencias avanzadas para enfrentar casos de mayor complejidad.

Así se vive la experiencia UANDES en Especialidades médicas

Isabel Pieper

Alumna de Especialidad Medicina Familiar Mención Adulto Mayor

Conoce a los académicos que te acompañarán en este camino

Conoce a los docentes que lideran cada una de nuestras especialidades, con una sólida trayectoria clínica y académica en instituciones nacionales e internacionales.

  • Dr. Andrés Glasinovic Peña

    Director de la Estadía de capacitación en Medicina Preventiva y estilos de vida. Director de la Especialidad Médica en medicina familiar, mención adulto mayor UANDES. Médico Familiar mención adultos. Magíster en administración y gestión en salud. Certificado en medicina del estilo de vida por la IBLM. Jefe del Dpto. de medicina familiar y APS UANDES. Atención médica integral a pacientes adultos y docencia clínica en la unidad de medicina preventiva de la Clínica Universidad de los Andes.

    Conoce más
  • Dr. Luis Contreras Meléndez

    Médico Cirujano por la Universidad de Chile (1983), y especialista en Anatomía Patológica por la misma casa de estudios. Profesor de la Facultad de Medicina en la Universidad de los Andes.

    Conoce más
  • Dra. Marcela Moreno Seguel

    Médico Cirujano por la Universidad de la Frontera (1999), y especialista en Anatomía Patológica por la Universidad de Chile.

    Conoce más
  • Dr. Carlos Misad Saba

    Médico Cirujano por la Pontificia Universidad Católica de Campinas de Sao Paulo, Brasil (1982), y especialista en Anatomía Patológica por la Universidad Cayetano Heredia (Perú).

    Conoce más
  • Dr. Fernando Valenzuela Ahumada

    Jefe de la Especialidad Médica en Dermatología UANDES | Cirujano Médico por la Universidad de Chile. Especialidad en Dermatología por la Universidad de Chile. Profesor titular del Departamento de Dermatología de la Universidad de los Andes. Cuenta con una destacada trayectoria académica y científica, con múltiples publicaciones indexadas en WoS, especialmente en las áreas de psoriasis e inmunodermatosis. Posee amplia experiencia en investigación clínica y traslacional, así como en proyectos colaborativos nacionales e internacionales.

    Conoce más
  • Dr. Felipe Mardones Valdivieso

    Médico Cirujano por la Universidad de los Andes (1999), y especialista en Dermatología y Venereología por la Universidad de Chile. Sociedades científicas: Socio titular de la Sociedad Chilena de Dermatología, socio titular de Sociedad Europea de Investigación Capilar (EHRS) y miembro del Colegio Médico de Chile AG. Director del departamento de dermatología, médico, dermatólogo y profesor asistente de la Universidad de los Andes. El doctor Mardones es reconocido ampliamente en Chile y Latinoamérica, por su conocimiento e investigación en alopecias, siendo referente y dando charlas continuamente al respecto.

    Conoce más
  • Dra. Marianne Kolbach Rengifo

    Médico Cirujano por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Especialista en Dermatología por la misma casa de estudios (2003). Miembro Sociedad Chilena de Dermatología. La doctora Kolbach es profesora asociada del departamento de dermatología de la Universidad de los Andes y cuenta con una vasta experiencia en patologías inmunomediadas, especialmente en la relación entre enfermedades intestinales y piel, con publicaciones y presentaciones en este tema.

    Conoce más
  • Dr. Antonio Guglielmeti

    Coordinador Campo clínico UNACESS/Clínica Dermatológica Universidad de Valparaíso en la Especialidad Médica en Dermatología UANDES.

    Conoce más
  • Dra. Alejandra Salas

    Coordinador Campo Clínico Centro de Salud Universidad de los Andes (CESA) en la Especialidad Médica en Dermatología UANDES.

    Conoce más
  • Dra. Valentina Garnham

    Médico Cirujano titulado en la Universidad Diego Portales, con especialización en Medicina de Urgencia por la Universidad de los Andes. Diplomado en Simulación Clínica y Educación Médica en Ciencias de la Salud.

    Conoce más
  • Dr. Mario Rivera Kindel

    Dr. Mario Rivera Kindel

    Jefe de la Especialidad Médica en Neurología.

    Conoce más
  • Dr. Manuel Donoso

    Jefe de la Especialidad Médica en Obstetricia y Ginecología | Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Chile. Estadía de Postgrado, Universidad de Clermont-Ferrand, Francia. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Licenciado en Medicina, Universidad de Chile.

    Conoce más
  • Dr. Horacio Figueroa Diesel

    Médico Cirujano por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2000), especialista en Obstetricia y Ginecología y en Medicina Materno Fetal. Magíster en Ciencias Médicas con Mención en Biología de la Reproducción por la Universidad de Chile. Research Fellow en el Hospital Vall d’ Hebron (España). Profesor de la Facultad de Medicina en la Universidad de los Andes.

    Conoce más
  • Dr. Roberto Altamirano Assad

    Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Chile. Especialista en Ginecología Oncológica, Universidad de Chile. Médico Cirujano, Universidad de los Andes, Chile.

    Conoce más
  • Dr. Juan Ignacio Verdaguer Díaz

    Jefe de la Especialidad Médica en Oftalmología.

    Conoce más
  • Dr. Mauricio Mahave Cáceres

    Jefe de la Especialidad Médica en Oncología Médica.

    Conoce más
  • Dr. Ariel Fariña

    Jefe de la Especialidad Médica en Radioterapia Oncológica.

    Conoce más
  • Dra. Juanita Zamorano Riquelme

    Jefa de la Especialidad Médica en Pediatría | Médico Cirujano por la Universidad de Chile (1987), y especialista en Pediatría y en Infectología Pediátrica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Educación Médica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de la Facultad de Medicina en la Universidad de los Andes.

    Conoce más
  • Dr. Luis Fernando Coz

    Jefe de la Especialidad Médica en Urología | Especialista en Urología, Universidad Austral de Valdivia, Chile. Estadía de Postgrado, Universidad de París, Francia. Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Conoce más
Cargar +

¿Por qué escoger la UANDES?

Lleva tu carrera al siguiente nivel.

¡Mira este video!

Documentos de interés

Descarga los documentos esenciales para tu postulación

Tabla de conversión de calificaciones

Descargar

Instructivo de postulación

Descargar

Carta de recomendación

Descargar

Bases Especialidades Médicas Primarias

Descargar

Bases de Especialidades Médicas Derivadas

Descargar

Conversión de calificación médica para extranjeros

Descargar