
Inicio 03/03/2026
Inicio: 03/03/2026 - Duración: 2 semestres
Valores: Matrícula: 5 UF y Arancel: 140 UF
Horario: Martes, miércoles y jueves de 13:30 a 20:20 hrs. Además, 2 o 3 jornadas en Centro de Práctica
Modalidad: Presencial
El programa de Pedagogía en Educación Media para Licenciados en la UANDES está diseñado para aquellos que ya tienen un título de licenciatura y buscan obtener las competencias necesarias para enseñar en educación media. Este programa ofrece un enfoque teórico-práctico que te preparará para los desafíos del aula, garantizando un aprendizaje profundo y la capacidad de crear un ambiente de enseñanza efectivo y dinámico.
Habilidades Pedagógicas Avanzadas: Desarrolla técnicas de enseñanza para aplicar en distintos contextos educativos y niveles de enseñanza media.
Planificación y Evaluación Educativa: Aprende a diseñar currículos y estrategias de evaluación que se adapten a las necesidades de los estudiantes.
Prácticas Docentes Supervisadas: Experimenta la docencia de primera mano a través de prácticas supervisadas en escuelas, lo que te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos.
Este programa está dirigido a licenciados que quieren formarse como profesores de educación media, adquirir nuevas herramientas pedagógicas y mejorar sus habilidades en la enseñanza de adolescentes.
¡Inscríbete hoy en el Programa de Pedagogía en Educación Media para Licenciados y convierte tu pasión por la enseñanza en una carrera profesional gratificante! Además, el programa fomenta el desarrollo de competencias críticas, como el liderazgo en el aula y el uso de tecnologías educativas, brindando a los egresados las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del sistema educativo actual.
¿Buscas formarte como docente e impartir clases en educación media? Este es un programa dirigido a profesionales o licenciados que, sin contar con el título de profesor, quieren ejercer la docencia y a través de su disciplina aceptar el desafío y formar a las nuevas generaciones de que nuestro país necesita.
Contamos con 8 especialidades: Lengua y Literatura, Historia, Filosofía, Inglés, Artes Visuales, Matemáticas, Química, y Biología. Todas acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación hasta julio de 2029.
Para postular al programa, primero debes subir la documentación necesaria en el link de postulación que encontrarás en la tabla de más abajo.
Si cumples con los requisitos, deberás rendir una Prueba de Conocimientos Relevantes, la que consiste en una prueba escrita que mide los conocimientos propios de cada especialidad según la licenciatura de origen. Esta prueba la podrás rendir el 26 de septiembre, 24 de octubre o 14 de noviembre (en todos los casos es un día viernes) de 16.30 a 18.30 horas. Consulta con la ejecutiva de admisión el horario disponible una vez que hayas subido tus documentos.
A continuación compartimos las distintas especialidades, sus temarios:
Especialidades | Licenciatura requerida | Postula al programa |
---|---|---|
Lengua y Literatura | Licenciado en Literatura Licenciado en Letras Licenciado en Comunicación Social | Postula aquí |
Inglés | Licenciado en alguna disciplina y certificación Nivel C1 (Common European Framework of Reference of Languages, CEFRL). | Postula aquí |
Historia | Licenciado en Historia Licenciado en Ciencias Jurídicas | Postula aquí |
Filosofía | Licenciado en Filosofía | Postula aquí |
Artes Visuales | Licenciado en Artes Licenciado en Diseño Licenciado en Arquitectura | Postula aquí |
Matemáticas | Licenciado en Matemáticas Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Licenciado en Administración de Servicios Constructor Civil | Postula aquí |
Biología | Licenciado en Ciencias Biológicas Licenciado en Medicina Licenciado en Medicina Veterinaria Licenciado en Agronomía Licenciado en Enfermería Licenciado en Odontología Licenciado en Biotecnología Molecular Licenciado en Tecnología Médica | Postula aquí |
Química | Licenciado en Química Licenciado en Bioquímica Licenciado en Química y Farmacia Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, especialidad Química | Postula aquí |
El egresado del Programa de Pedagogía Media para Licenciados UANDES será un profesional comprometido con la formación integral del estudiante, con sólidos conocimientos disciplinares y una didáctica especializada que promueva aprendizajes efectivos, que ejerza un liderazgo ético y desarrolle un pensamiento crítico e independiente de su quehacer pedagógico, basado en la indagación y reflexión.
Competencias generales para todas las especialidades:
Competencias específicas por especialidad:
Viernes 26 de septiembre 15:00 a 17:30 horas
Viernes 24 de octubre de 15:00 a 17:30 horas
Viernes 14 de noviembre de 15:00 a 17:30 horas
Horario de clases:
Horario de práctica:
Ve acá nuestros centros de práctica
*Si te encuentras trabajando con contrato en un establecimiento educacional de la Región Metropolitana y cumples con los requisitos definidos por la Dirección de Carrera, dicho establecimiento podría ser validado como tu centro de práctica.”
“El PME con mención en Artes me permitió una excelente preparación para el mundo escolar, desde lo valórico, académico y metodológico, y siempre con apoyo de profesoras y profesores atentos a nuestros procesos. Tanto como las instalaciones de la Universidad como el clima dentro, favoreció el desarrollo de mis estudios plenamente. Quedé muy agradecida, por lo que recomiendo a quienes deseen incorporarse al mundo de la docencia” Catalina Vivar P., Artes Visuales, 2023
“El valor del PME es ser un programa que permite a personas de distintos perfiles y disciplinas dedicarse a la Educación. A mí, en lo personal, me ayudó a interesarme en lo más profundo del quehacer educativo, que es la persona humana, y a seguir profundizando posteriormente. Cursar este Programa fue el primer paso que di en mi vida profesional como educador y me animó a seguir estudiando, para poder aportar a un ámbito tan relevante” Joaquín león P., Historia, 2017
“Mi experiencia en el PME fue muy buena. Excelentes profesores, compañeros, infraestructura y organización del programa. Como bióloga con algunos años de experiencia en aula pero sin estudios formales en educación escolar, recibí en este programa las herramientas y estrategias que necesitaba aprender y que junto a la formalización de conocimientos que recibí, me permitieron integrarme y desempeñarme de manera efectiva y exitosa tanto en aula como con los profesores y superiores. Ahora disfruto mucho más educar al comprender mejor a mis estudiantes y sus etapas del desarrollo” Alicia Cabello A., Biología, 2019
En caso de tener dudas, revisa las preguntas más frecuentes aquí: Preguntas Frecuentes
Descuentos:
Becas:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 03/03/2026
Inicio 03/03/2026